Anuncian el tren más rápido de América Latina: irá a más de 350km/h

Brasil construirá el tren más rápido de América Latina, capaz de alcanzar 350 km/h y conectar Río de Janeiro, São Paulo y Campinas en menos de dos horas.

Tren de alta velocidad avanzando por el campo brasileño bajo un cielo azul, símbolo del nuevo proyecto ferroviario en América Latina.
Brasil avanza con el tren más veloz del continente, capaz de conectar Río de Janeiro y São Paulo en menos de dos horas.

Brasil se prepara para hacer historia con la construcción del tren más rápido de América Latina, una obra de ingeniería que promete cambiar por completo la forma de viajar en la región. El proyecto conectará las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo y Campinas, alcanzando velocidades de hasta 350 kilómetros por hora, similar a los trenes de alta velocidad de Japón y Europa.

El anuncio, que ya genera enorme expectativa en Sudamérica, posiciona a Brasil como pionero en transporte ferroviario de nueva generación. El TAV (Trem de Alta Velocidade) recorrerá 510 kilómetros en apenas 1 hora y 45 minutos, reduciendo drásticamente los tiempos de traslado entre las principales capitales económicas del país.

Una obra que marcará un antes y un después

El nuevo tren de alta velocidad se proyecta como una de las infraestructuras más ambiciosas del continente. Con una inversión estimada de entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, el TAV incluirá túneles, viaductos y estaciones de última tecnología, diseñadas para ofrecer una experiencia de viaje segura, cómoda y sostenible.

Actualmente, el trayecto por carretera entre Río y São Paulo puede tardar más de seis horas, y es una de las rutas más transitadas de Brasil. El tren aliviará la congestión vial y ofrecerá una alternativa moderna y ecológica para los millones de pasajeros que se desplazan a diario entre estas dos megaciudades.

Tecnología de punta con impacto regional

Inspirado en los trenes bala de Japón, Francia y España, el proyecto brasileño busca duplicar o triplicar la capacidad del sistema ferroviario nacional, donde las líneas actuales no superan los 160 kilómetros de longitud.

Además de mejorar la movilidad, el tren apunta a impulsar el desarrollo económico y turístico, reducir las emisiones de carbono y fomentar un transporte más limpio y eficiente en América del Sur.

Las obras del TAV comenzarán en 2027, y si todo avanza según lo previsto, el tren podría estar operativo en 2032. Su puesta en marcha marcará un hito para Brasil y un motivo de orgullo para toda la región.

Tren Brightline con ilustraciones de playa y castillo sobre el mapa de Florida
Brightline conecta las playas del sur de Florida con los parques temáticos de Orlando en un viaje cómodo y moderno.

Puedes ver: Tren Miami Orlando: precios y paradas

Características principales del nuevo tren brasileño

  • Distancia total: 510 kilómetros (Río de Janeiro – São Paulo – Campinas).
  • Velocidad máxima: 350 km/h.
  • Duración del viaje: 1 hora y 45 minutos.
  • Inicio de obras: 2027.
  • Inicio de operaciones: 2032.
  • Inversión estimada: entre 10.000 y 20.000 millones de dólares.
  • Infraestructura: túneles, viaductos y estaciones de alta tecnología.

Un nuevo símbolo del progreso latinoamericano

Con esta megaobra, Brasil se propone liderar la revolución del transporte ferroviario en América Latina. El TAV no solo promete conectar más rápido a las personas, sino también unir a todo un continente en torno a la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo.

El tren más rápido de América Latina no será solo un medio de transporte: será un símbolo del futuro que América del Sur está construyendo.

Te puede interesar:

Playas de Brasil para escapar y descansar

Mejores trenes nocturnos para viajar en 2025

Los 7 mejores trenes turísticos de Argentina

Andalucía: trenes turísticos, otra forma de recorrer España