Histórico: Aerolíneas Argentinas suma 18 aviones nuevos con inversión clave

Aerolíneas Argentinas anunció una inversión superior a USD 65 millones para incorporar 18 aviones y renovar su flota. Claves del plan de expansión.

Avión de Aerolíneas Argentinas despegando, con detalle del fuselaje y motor.
El plan de renovación de Aerolíneas Argentinas incluye aeronaves más eficientes y modernas.

La renovación de flota se convirtió en uno de los ejes estratégicos de Aerolíneas Argentinas para fortalecer sus operaciones y mejorar la eficiencia de sus rutas nacionales e internacionales. En este contexto, la compañía confirmó una inversión que supera los USD 65 millones destinada a incorporar 18 aviones nuevos a su red operativa. La decisión se enmarca en el objetivo de optimizar costos, aumentar la disponibilidad de aeronaves para la temporada alta y consolidar una oferta más competitiva frente al crecimiento de la demanda en los principales aeropuertos del país.

Este plan responde a una necesidad concreta: contar con aviones más modernos, con menores costos de mantenimiento y mayor autonomía. La empresa sostiene que la modernización de la flota es una condición indispensable para mejorar la experiencia del pasajero, reducir demoras asociadas a factores técnicos y sostener un servicio más previsible en un mercado donde la puntualidad y la capacidad operativa son determinantes para la elección de los viajeros.

El anuncio también refleja una estrategia de largo plazo que busca estabilizar la flota después de años de variaciones en la cantidad de aviones disponibles, producto de reparaciones, vencimientos de contratos y procesos de mantenimiento extensos. La incorporación de estas aeronaves permitirá equilibrar la operación, fortalecer rutas que están creciendo y asegurar aviones de reemplazo durante los períodos de mantenimiento programado.

Avión de Aerolíneas Argentinas rodando en pista durante una jornada operativa.
Aerolíneas Argentinas avanza en su plan de modernización con la incorporación de nuevos aviones.

Una inversión que supera los USD 65 millones

La compañía confirmó que el monto destinado a esta renovación supera los USD 65 millones. Este presupuesto está orientado a sumar 18 nuevas aeronaves, tanto para reemplazar unidades como para ampliar la capacidad total de la flota. Se trata de una inversión relevante para el mercado local, donde la disponibilidad de aviones suele impactar directamente en la oferta de vuelos, los horarios disponibles y la calidad del servicio.

La decisión de invertir en una ampliación de flota también se relaciona con los costos de operación. Los aviones más modernos reducen el consumo de combustible, permiten un mantenimiento más eficiente y ofrecen un rendimiento superior en términos de fiabilidad. El impacto financiero de estas mejoras resulta clave para sostener rutas que, en determinados momentos del año, requieren una estructura operativa robusta para mantener los niveles de puntualidad.

Además, la incorporación de nuevas aeronaves ayuda a evitar cancelaciones o reprogramaciones derivadas de la falta de disponibilidad técnica, un aspecto sensible para los pasajeros y para la imagen de la empresa. Al contar con mayor margen operativo, Aerolíneas Argentinas puede manejar contingencias y asegurar una planificación más estable.

Cómo se integrarán los 18 aviones a la operación

Aerolíneas incorporará cuatro Airbus A330neo, un modelo de nueva generación para vuelos de largo alcance. Según destacó la empresa, el cambio hacia estos equipos permite una transición operativa eficiente, ya que comparten plataforma de repuestos, simuladores y entrenamiento con los actuales A330ceo.

Además, se realizará una actualización integral de cabinas en los A330ceo ya operativos, lo que permitirá cerrar el proceso con una flota más moderna, de mayor eficiencia y con un estándar superior de confort.

Asimismo, para los vuelos de mediano alcance y de cabotaje, Aerolíneas sumará 14 Boeing 737 MAX: dos MAX 8, cuatro MAX 9 y ocho MAX 10. La compañía, que ya opera 15 MAX 8, destacó que las nuevas versiones aportarán mayor capacidad y mejor performance en rutas de alta demanda, tanto dentro del país como en la región.

El plan también contempla la instalación de conectividad wifi en toda la flota. La implementación comenzará por los A330 y luego llegará a los Boeing 737 y Embraer 190. La puesta en marcha del servicio está prevista para 2027.

Te puede interesar: