Abadía de Westminster, una iglesia viva y un recorrido por el tiempo

La imponente arquitectura gótica y su profundo vínculo con la historia política y religiosa hacen de la abadía de Westminster un símbolo vivo del pasado y presente británico.

vista exterior de la abadia de westminster
Actualizado: 25 de agosto de 2025

La Abadía de Westminster es el templo más famoso y antiguo de Londres. Elegida como sede para las coronaciones reales, también acoge las tumbas de los monarcas y figuras históricas británicas de los últimos mil años.

Abadía de Westminster

La Abadía de Westminster se fundó en el siglo X, época en que la mayoría de los cristianos de Europa, aceptaban la autoridad de la Iglesia Católica Romana y del Papa.

arcadas y patio interior de la abadia de westminster
Abadía de Westminster

En el siglo XVI la Reforma introdujo muchos cambios en la organización y culto de las iglesias en toda Europa y la Iglesia de Inglaterra se hizo independiente de la de Roma.

Sin embargo, conservó gran parte de su tradición, al tiempo que desarrollaba sus propias formas distintivas de culto, realizando sus servicios en inglés, en lugar de latín, y tomando la sagrada escritura y la tradición como su autoridad.

interior de la abadia de westminster, altar dorado
Interior de la Abadía

Desde la coronacion de Guillermo el conquistador en el año 1066, todos los monarcas ingleses han sido coronados en la Abadia de Westminster utilizando un trono de coronacion medieval del siglo XI que aun se conserva.

Algunos de los acontecimientos mas recientes celebrados en la abadia ha sido el 80 cumpleaños de la Reina Isabel II, el funeral de la princesa Diana de Gales y la boda del Principe William y Kate Middleton.

boda real en la abadia
Boda real

La abadía posee numerosos lugares de interés en su interior, todos convenientemente explicados mediante el recorrido que se realiza con la audio guía. En la misma explican que la Abadía suele ser considerada como un símbolo de conciliación en la historia de Inglaterra. En torno a ella hay algunos gestos simbólicos que reflejan lo mejor del carácter y la política del inglés.

Estos son algunos de los lugares más destacables en el interior:

Capilla de Enrique VIII o Lady Chapel

Una de las capillas mas impresionantes de la abadia, Lady Chapel conserva un soberbio techo y la silleria del coro desde el año 1512.

Capilla de enrique VIII en la abadia de westminster
Lady Chapel

El Rincon de los Poetas

El conocido como "rincon de los poetas" alberga las tumbas y mausoleos de grandes genios de la literatura como Charles Dickens, William Shakespeare, Geoffrey Chaucer, Samuel Johnson y Rudyard Kipling.

tumbas y mausoleos de grandes poetas en la abadia de westminster
Rincón de los poetas

Trono de San Eduardo

El trono de coronacion medieval, que data del siglo XI, donde se sientan los soberanos para ser coronados por el arzobispo de Canterbury.

trono de coronacion
Trono de San Eduardo

Claustros

Los preciosos claustros construidos entre los siglos XIII y XIV unen la iglesia de la abadia con el resto de las dependencias.

claustros que unen la iglesia con el resto de las dependencias

Tumba de María Estuardo de Escocia

María Estuardo e Isabel I nunca se conocieron en vida, aunque sus caminos fueron una amenaza mutua.

Isabel mandó ejecutar a María condenándola por alta traición, y María fue decapitada el 8 de febrero de 1587 en una ejecución que ha pasado a la historia por su patetismo.

Pero estas dos mujeres que vivieron separadas en la vida, hoy yacen juntas por decisión del hijo de María, quien le construyó al lado, una tumba mucho más impresionante que la de Isabel.

tumba de Elizabeth I con el baston y la corona
Elizabeth I

María fue enterrada en la catedral de Peterborough al morir, pero tiempo después fue trasladada a la abadía de Westminster, a pocos metros de la sepultura de Isabel. La orden la dio el rey Jacobo I, hijo de María, quien heredó las coronas de Escocia e Inglaterra.

imponente Tumba de María de Escocia
Tumba de María de Estuardo

Sala Capitular

La sala con estructura octogonal conocida como la sala capitular, aun conserva los suelos de mosaico del siglo XIII.

estructura octogonal de la sala capitular
Sala Capitular

Collage Garden

Con mas de 900 años de antigüedad, el Collage Garden es el parque mas antiguo de Inglaterra.

collage garden el parque mas antiguo
Collage Garden

Es una visita que sin duda vale la pena hacer.

Aunque el precio de la entrada a la Abadía de Westminster es elevado, merece la pena recorrer su interior para descubrir las impresionantes maravillas decorativas y arquitectónicas que conserva a pesar del paso de los siglos.

La audio guía incluida en el precio de la entrada resulta de gran ayuda para recorrer la abadía de un modo interesante, conociendo los detalles de su historia.