Trucos de viaje para vuelos largos: tips para sumar disfrute y comodidad

Si quieres estar cómodo, evitar el jet lag y disfrutar desde el primer al último minuto, no te pierdas esta lista de los mejores consejos para vuelos largos.

Pasajeros dentro de la cabina de avión comercial.
Los viajes largos en avión pueden ser agotadores sin no te preparas y planificas tu descanso y entretenimiento. Foto: Pixabay
Actualizado: 12 de agosto de 2025

Viajar en avión durante largas horas puede ser un desafío, especialmente cuando te enfrentas a vuelos de 8, 10 o más horas. Ya sea por negocios, vacaciones o una aventura, un vuelo largo puede resultar agotador si no te preparas adecuadamente. Sin embargo, con algunos trucos y consejos prácticos, puedes transformar tu experiencia de vuelo en algo mucho más cómodo y agradable.

Mujer joven durmiendo plácidamente en un avión con los ojos tapados, una almohada cómoda y una manta.
Los expertos en viajes coomparten sus tips sobre cómo estar cómodo en un vuelo largo.

Los mejores tips de viaje para vuelos largos

A continuación, te compartimos los mejores trucos de viaje para vuelos largos, ¡para que tu próximo trayecto sea mucho más fácil y placentero!

Elige tu asiento con anticipación

Uno de los aspectos más importantes en un vuelo largo es la comodidad, y mucho de esto depende de tu asiento. Si tienes la opción de seleccionar tu asiento al momento de hacer la reserva, asegúrate de elegir uno que te brinde mayor comodidad:

  • Asientos en el pasillo: Si prefieres moverte con facilidad, los asientos del pasillo son una excelente opción. Podrás levantarte, estirarte y usar el baño sin tener que molestar a otros pasajeros.
  • Asientos cerca de las salidas de emergencia: Aunque estos asientos no se reclinan, suelen tener más espacio para las piernas.
  • Asientos en las primeras filas: Al estar cerca de la cabina, es probable que recibas un servicio más rápido y estés entre los primeros en desembarcar.
Los mejores tips para pasarla bien en un viaje largo en avión.

Si no puedes elegir, ¡llega temprano y verifica si hay disponibilidad para cambiar tu asiento!

Puedes ver: Qué asientos del avión tienen más espacio

Empaca lo esencial en tu mochila de mano

Cuando pasas muchas horas en un avión, tener a mano ciertos artículos puede marcar la diferencia entre un vuelo incómodo y uno más relajante. Asegúrate de incluir en tu mochila o bolso de mano:

  • Auriculares o tapones para los oídos: El ruido constante puede resultar molesto. Lleva unos auriculares con cancelación de ruido o unos tapones para poder descansar mejor.
  • Almohada de viaje y manta: Aunque muchas aerolíneas las ofrecen, no siempre son cómodas. Trae una almohada de viaje pequeña y ligera para tener un soporte adecuado para el cuello.
  • Botella de agua reutilizable: Mantenerse hidratado es fundamental. Lleva una botella vacía que puedas llenar después de pasar el control de seguridad.
  • Snacks saludables: Los vuelos largos pueden ser largos entre comidas. Lleva snacks saludables como nueces, frutas deshidratadas o barras de granola para mantener tus niveles de energía.
  • Cargador portátil: No dejes que tu teléfono o dispositivo se quede sin batería. Un cargador portátil te permitirá mantenerte conectado durante el vuelo.
Cabina de avión con pantallas de entretenimiento individual en los asientos.
Las películas y contenidos de entretenimiento en los aviones ayudan a tolerar mejor los viajes largos. Foto: Pixabay

Vístete cómodamente

La ropa adecuada puede hacer una gran diferencia en tu comodidad durante el vuelo. Opta por ropa suelta, que te permita moverte fácilmente, y capas que puedas quitarte si el aire acondicionado está muy frío o ponerte si la temperatura sube. Recuerda que en los vuelos largos la comodidad es clave, ¡no es momento para lucir un look elegante!

  • Zapatos cómodos: Evita los tacones altos o zapatos ajustados. Un par de zapatillas cómodas o sandalias son ideales para relajarte y caminar por el pasillo.
  • Ropa de algodón o tejidos suaves: El algodón es transpirable y cómodo para pasar muchas horas sentado.

Puedes ver: Cómo vestirse para viajar en avión según los expertos

Haz ejercicio y estiramientos

Sentado durante horas puede afectar tu circulación. Según diversos estudios, un viaje largo duplica el riesgo de trombosis. Para prevenir problemas, asegúrate de levantarte regularmente para caminar un poco y hacer estiramientos.

Muchos vuelos largos ofrecen un espacio donde puedes caminar o simplemente levantarte para estirarte. Realizar estiramientos sencillos en tu asiento también puede ayudar a prevenir dolores musculares o calambres.

  • Ejercicios de piernas: Mueve los pies en círculos o levanta las piernas para activar la circulación.
  • Ejercicios de brazos y cuello: Realiza algunos movimientos de estiramiento suaves para aliviar la tensión.

Puede ver: Viajar con riesgo cardíaco: consejos a la hora de volar

Utiliza las horas de sueño a tu favor

Dormir en un vuelo largo puede ser complicado, especialmente si estás cruzando múltiples zonas horarias. Sin embargo, es una de las mejores formas de reducir el jet lag y llegar fresco a tu destino. Aquí te dejamos algunos consejos para dormir mejor durante el vuelo:

  • Ajusta tu reloj: Cambia la hora de tu reloj o dispositivo a la hora de tu destino tan pronto como subas al avión para ayudarte a adaptarte mejor.
  • Lleva una máscara para los ojos y una manta ligera: Esto puede bloquear la luz y ayudarte a relajarte, incluso en un entorno ruidoso.
  • Escucha música relajante o sonidos de la naturaleza: Crea un ambiente relajante con música suave o sonidos que imiten el ruido blanco. Esto ayudará a que tu cuerpo entre en modo descanso.

Puedes ver: Cómo dormir en un avión y hacer más llevadero el viaje

Brazo de mujer sobre la ventanilla del avión con el reloj en su muñena.
Acomodar las horas de sueño los días previos es clave para tener vuelos largos sin jet lag.

Haz una lista de entretenimiento para el vuelo

  • Mantenerte entretenido es crucial para que las horas pasen más rápido. Hoy en día, la mayoría de los aviones ofrecen entretenimiento a bordo, pero si quieres algo más personalizado, lleva tus propios dispositivos cargados con películas, series, libros electrónicos, podcasts o juegos.
  • Descarga contenido antes de partir: No siempre hay WiFi en los vuelos largos, así que descarga tus películas, libros y podcasts antes de embarcar.
  • Lleva un libro o una revista: Si eres de los que prefieren desconectarse, un buen libro o una revista interesante puede ser el acompañante perfecto.

Puedes ver: 7 consejos para elegir el mejor asiento del avión

Ajusta tu alimentación

  • Evita alimentos que puedan causarte malestar durante el vuelo. Comidas pesadas o demasiado condimentadas pueden hacerte sentir incómodo. Opta por comidas ligeras y saludables para mantenerte con energía sin sentirte hinchado.
  • Evita bebidas alcohólicas en exceso: Aunque un trago puede parecer tentador para relajarte, el alcohol puede afectar la hidratación y dificultar tu descanso.
  • Come porciones pequeñas y frecuentes: En lugar de una gran comida, opta por snacks ligeros para mantener tu metabolismo activo y evitar la pesadez.

Usa los baños estratégicamente

Los baños en los aviones pueden ser pequeños y poco cómodos, pero es importante usarlos de manera estratégica. Evita las largas filas esperando para el último momento y, si tienes la oportunidad, utilízalos cuando haya menos gente en el pasillo.

Prepárate para disfrutar de tu vuelo largo

Aunque los vuelos largos pueden ser desafiantes, con estos trucos puedes hacer que tu experiencia sea mucho más agradable. Al prepararte con anticipación, vestir ropa cómoda, mantenerte hidratado y aprovechar las opciones de entretenimiento, estarás listo para enfrentar cualquier vuelo largo que se te presente.

¡Pronto llegarás a tu destino descansado y listo para disfrutar de nuevas aventuras! Aquí siempre encontrarás los mejores consejos de viaje para que todo resulte de maravillas.

Te puede interesar:

18 tips de viajes imprescindibles que deberías conocer en 2025

Cómo viajar cómodo: consejos para mejorar tu experiencia

Tips para combatir el estrés que genera volar

Cómo perder el miedo a volar rápido