
Viajar entre Miami y Orlando solía ser una experiencia dominada por autos rentados, autobuses o vuelos internos. Sin embargo, desde la llegada del tren de alta velocidad Brightline, esta ruta se ha transformado por completo en una opción rápida, moderna y más cómoda para quienes recorren Florida. El nuevo servicio ferroviario Brightline entre Miami y Orlando no solo representa un avance en la infraestructura de transporte del estado, sino que también se ha convertido en una alternativa ecológica, eficiente y elegante para residentes y turistas.
Ya sea que viajes por negocios, vacaciones en familia, una escapada a los parques temáticos o una conexión con otros destinos en Florida, esta línea ferroviaria promete cambiar la forma en que se vive el transporte interurbano. Con vagones de última generación, asientos reclinables, Wi-Fi gratuito, enchufes en cada asiento, snacks a bordo y estaciones modernas con áreas VIP, el tren Miami Orlando se posiciona como la opción ideal para quienes valoran su tiempo y comodidad.
En un momento en que el tráfico puede arruinar cualquier plan y los vuelos internos resultan caros e incómodos, este nuevo tren rápido en Florida ofrece una conexión directa entre dos de las ciudades más vibrantes del estado. ¿Quieres saber cómo funciona, cuánto cuesta, dónde se toman los trenes y qué servicios ofrece? En esta guía completa te lo contamos todo para que disfrutes tu próximo viaje sin estrés.

¿Qué es el tren Brightline que conecta Miami con Orlando?
Brightline es un servicio ferroviario de alta velocidad que opera en el sur de Florida desde 2018, pero fue en 2023 cuando extendió sus operaciones hacia Orlando, revolucionando el transporte en el estado. Esta línea conecta actualmente Miami, Aventura, Fort Lauderdale, Boca Ratón, West Palm Beach y Orlando, posicionándose como una de las opciones más cómodas y modernas para viajar entre ciudades.
A diferencia de otros servicios, Brightline está pensado para el viajero contemporáneo: vagones amplios, conectividad a bordo, espacios para equipaje, baños limpios y una experiencia cercana a la clase ejecutiva de los aviones. Esto ha hecho que tanto locales como turistas elijan esta opción frente al auto o el avión.
La apuesta de Brightline no solo tiene que ver con la comodidad, sino con la sostenibilidad y el turismo. Viajar en tren emite menos carbono que hacerlo en auto o avión, y permite disfrutar del paisaje sin preocupaciones. Además, su conexión con zonas turísticas como los parques de Orlando o el downtown de Miami lo convierten en una pieza clave para el desarrollo del turismo en Florida.
Duración del viaje entre Miami y Orlando en tren
Una de las grandes ventajas del tren Brightline es el tiempo. El recorrido entre Miami y Orlando dura aproximadamente 3 horas y 30 minutos, con algunas variaciones según las paradas intermedias. Esto lo convierte en una alternativa más veloz que manejar por la I-95 o la Florida Turnpike, sobre todo en horarios de tráfico pesado.
A diferencia del aeropuerto, donde hay que llegar con anticipación, hacer check-in, pasar por seguridad y esperar el embarque, el embarque del tren es mucho más rápido. Solo necesitas llegar con unos 15-30 minutos de anticipación, lo cual optimiza mucho el tiempo total del viaje.

Precios y clases del tren Brightline entre Miami y Orlando
Brightline ofrece diferentes clases y tarifas. Los precios varían según la anticipación con la que reserves, la temporada y el tipo de asiento que elijas. Los precios comienzan desde US$79 por trayecto en clase SMART (económica) y pueden llegar a más de US$149 en clase PREMIUM, que incluye acceso a sala VIP, bebidas y snacks gratuitos.
Además de las tarifas estándar, Brightline ofrece promociones por tiempo limitado, descuentos para grupos familiares, y paquetes especiales para quienes combinan el tren con la entrada a los parques temáticos de Orlando. También hay pases corporativos y para viajeros frecuentes.
Estaciones del tren Miami Orlando: ¿dónde se toma?
La MiamiCentral Station está ubicada en el corazón del downtown de Miami, conectada con otras líneas de transporte público como Metrorail, Metrobus y Metromover. Su ubicación estratégica la hace ideal para quienes vienen desde el aeropuerto o desde zonas turísticas como Wynwood o South Beach.
La terminal de Brightline en Orlando está dentro del Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). Esto permite conexiones directas con vuelos nacionales e internacionales y un acceso rápido hacia los parques temáticos y hoteles. Desde la estación puedes tomar taxis, rideshare o shuttles hacia Disney, Universal y otras atracciones.
Te puede interesar: