
La pandemia nos acostumbró a que podemos trabajar a distancia sin perder calidad en nuestro servicios y aprendimos que, en muchos casos, podemos ganar dinero y ejercer nuestra profesión sin pasar el día o la semana entera en una oficina. Desde hace años, el trabajo remoto llegó para quedarse.
Los jóvenes aprendieron que es posible trabajar desde otros lugares, y que viajar mucho no es incompatible con tener un empleo o ganar dinero cada semana. Si estás mirando con interés esta posibilidad, te contamos cómo puedes conseguir trabajo remoto en otros países, que sean remunerados en dólares, mejorando tu calidad de vida en distintos planos.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Qué es trabajar a distancia
Los trabajos remotos o virtuales son los empleos que no requieren sí o sí de la presencia física del empleado en el lugar. Además hay industrias y posiciones en las que las empresas son más permeables al teletrabajo que en otras.
Tipos de trabajos que se pueden realizar a distancia
Hoy casi todos los trabajos se pueden hacer a distancia. Hay incluso cirugías médicas realizadas a través de robots que se operan a distancia.

También puede interesarte: Vivir y trabajar en el extranjero: cuáles son los mejores países
Empleos a distancia
Hay plataformas de publicación de avisos de búsqueda de personal que son específicas para trabajar a distancia. Algunas muy utilizadas son:
- WeRemoto,
- Flexjobs,
- RemotoJob,
- Weworkremotely.
Algunas de esas webs no son solo de avisos clasificados sino que además son comunidades de trabajadores independientes y a distancia, y ofrecen tips y contactos que pueden ayudar en la búsqueda de trabajos a distancia.
Tener en cuenta que la mayoría de las empresas sigue publicando sus búsquedas de personal en plataformas tradicionales en las que también encontrarás vacantes para trabajos a distancia.
Algunas de las plataformas en las que puedes investigar oportunidades laborales que sean totalmente remotas son:
- Bumeran
- Zona Jobs,
- Computrabajo,
- Freelancer.com,
- Workana.

También puede interesarte: Home Office: consejos para trabajar desde casa por Internet
LinkedIn para trabajar a distancia
LinkedIn es la red social laboral por excelencia. En esta red los avisos allí publicados aclaran, sin necesidad de entrar al aviso para verlo completo, si se trata de un empleo "on site" (presencial), híbrido (con parte de presencialidad y parte en remoto), o si son trabajos a distancia.
Los especialistas aconsejan tener un perfil actualizado, vistoso y con referencias.
Indeed para trabajar a distancia
Es un motor de búsqueda que recopila ofertas laborales de múltiples sitios web, incluidas aquellas que permiten trabajar de forma remota.
Usa Filtros
En todas las plataformas podrás filtrar las búsquedas de avisos y marcar que solo ofrezca trabajos a distancia, facilitando el proceso de conseguir un empleo 100% virtual.
Podrás usar también filtros de ubicación y palabras clave para encontrar empleos virtuales a distancia en diferentes países. Además, la función “alertas de empleo” permite recibir notificaciones sobre oportunidades laborales internacionales para cubrir a distancia.
Trabajo Remoto
En todas las modalidades de trabajo los empleos mejor pagos son los vinculados a ciencia de datos, tecnología y software. Muchos de ellos son trabajos a distancia y se pueden hacer desde el hogar o desde cualquier parte del mundo.
Más allá de las posiciones digitales propiamente dichas -que incluyen desde desarrollo de software y aplicaciones y ciberseguridad, hasta marketing digital, optimización de contenidos para buscadores de Internet, entre otras- también en las áreas de finanzas y legales se encuentran muchos trabajos a distancia bien remunerados.
Los empleos bien pagos suelen requerir cierta experiencia y un alto nivel de responsabilidad para alcanzar rangos de jefatura, dirección o gerencia

También puede interesarte: Home office: consejos para armar la oficina en casa
Otros sitios para trabajar a distancia
- Trabajarporelmundo.org: esta es otra plataforma con buenas oportunidades laborales a distancia y es especialista en proporcionar recursos y consejos para aquellos interesados en trabajar en el extranjero de manera virtual. El sitio web ofrece enlaces a otras páginas y recursos útiles. Además, brinda información relevante sobre visados y permisos de trabajo remoto en diferentes países.
- Eures también ofrecen empleos virtuales a distancia en países de la Unión Europea.
- WeRemoto es también una opción relevante. Se trata de una plataforma especializada en conectar a profesionales latinoamericanos con empleadores y oportunidades laborales en diferentes países, especialmente en América del Norte y Europa.
La plataforma ofrece filtros avanzados que permiten a los usuarios buscar trabajos basados en sus habilidades, experiencia y preferencias geográficas. Además, proporciona información detallada sobre cada oferta, incluyendo requisitos, beneficios y responsabilidades.
Currículum
En líneas generales, al buscar empleo en el extranjero de forma virtual a distancia, es recomendable adaptar el currículum y escribir una carta de presentación en el perfil de las respectivas plataformas para resaltar las habilidades relevantes. Además, los especialistas en recursos humanos aconsejan establecer contactos con profesionales internacionales en redes como Linkedin y mantener presencia en las redes con publicaciones acerca del entorno laboral.
- Trabajar en Andorra: la puerta de entrada a Europa para extranjeros
- Cuál es el país europeo que permite estudiar inglés y trabajar sin tener ciudadanía
- Trabajar en el Mundial 2026: qué empleos ofrece la FIFA
- Trabajar y vivir en Portugal: cómo solicitar la visa
- Vivir y trabajar en el extranjero: cuáles son los mejores países