Tower of London: cómo es la visita a la histórica fortaleza real

Visitamos la Torre de Londres con nuestra familia y fue una experiencia fascinante. Historia, joyas, tradición y secretos en uno de los sitios más emblemáticos del Reino Unido.

Murallas de la Torre de Londres con cielo azul y nubes, vista panorámica desde el exterior.
Vista completa de la imponente Torre de Londres, rodeada por sus murallas históricas y jardines verdes.

De todos los lugares históricos que visitamos en Londres, pocos nos impactaron tanto como la imponente Tower of London. Más que una simple atracción turística, esta fortaleza a orillas del río Támesis es un símbolo viviente de la historia del Reino Unido: prisión, palacio, lugar de ejecuciones, casa de las joyas de la Corona y residencia de los famosos cuervos reales.

Fuimos en familia y la experiencia fue mucho más rica de lo que esperábamos. Desde el primer momento, cruzar los muros de piedra y caminar por sus patios, pasillos y torres fue como viajar en el tiempo. Cada rincón está cargado de relatos: reyes y reinas, traiciones, batallas, tesoros escondidos y leyendas que siguen vivas siglos después.

La Torre de Londres no solo cautivó a los adultos, sino también a nuestros hijos, que se engancharon con las anécdotas de prisioneros, armaduras, coronas y animales exóticos que una vez habitaron el recinto. Fue una lección de historia que se vive con los cinco sentidos, y sin lugar a dudas, una de las visitas más memorables de nuestro viaje.

Vista panorámica de la Torre de Londres con cielo azul y nubes, tomada desde el río Támesis.
La Torre de Londres, antigua fortaleza y prisión real, es hoy una de las atracciones más visitadas del Reino Unido.

¿Qué es la Torre de Londres y por qué es tan importante?

Construida en el año 1066 por orden de Guillermo el Conquistador, la Torre de Londres ha sido muchas cosas a lo largo del tiempo: castillo defensivo, residencia real, cárcel para figuras históricas como Ana Bolena, sede de la Casa de la Moneda, y hoy, hogar de las Joyas de la Corona.

Su construcción principal, la White Tower, se alza en el centro del complejo y es uno de los edificios normandos mejor conservados de Europa. El sitio es Patrimonio de la Humanidad y está gestionado por Historic Royal Palaces.

La visita incluye:

  • Entrada a las torres y patios internos.
  • Exhibiciones históricas con objetos originales.
  • Acceso a las Joyas de la Corona, incluyendo la Corona de San Eduardo.
  • Guías en vivo con los tradicionales Yeoman Warders (también conocidos como Beefeaters).
  • Recorridos autoguiados con audioguía (disponible en español).
  • Encuentros con los cuervos, considerados los guardianes mágicos de la Torre.

Llegamos temprano para evitar las multitudes y fue una gran decisión. Comenzamos con un recorrido guiado a cargo de un Beefeater, que nos cautivó con relatos llenos de humor, dramatismo y detalle. Los niños escuchaban con atención cómo contaba historias de traición, ejecuciones y escapes imposibles.

Torre de Londres iluminada al atardecer con bandera británica ondeando, vista desde el río Támesis.
La Torre de Londres al atardecer ofrece una postal mágica de uno de los monumentos más icónicos de la ciudad.

Después fuimos por nuestra cuenta a ver las Joyas de la Corona, una de las partes más impactantes del recorrido. Hay una pasarela mecánica que te lleva frente a las coronas, cetros y espadas reales, para que puedas observarlas sin detenerte demasiado. Es un momento solemne, brillante, cargado de historia y simbolismo.

También exploramos la Torre Sangrienta, la Capilla Real, las celdas de prisioneros, y subimos por escaleras empinadas a lo más alto de la muralla para tener una vista panorámica del Támesis y del Tower Bridge, justo al lado.

Los niños disfrutaron especialmente de ver armaduras antiguas, espadas, y las recreaciones interactivas de combates y escenas medievales. Fue educativo y entretenido en partes iguales.

Información útil para tu visita:

  • Sitio oficial: https://www.hrp.org.uk/tower-of-london/
  • Ubicación: London EC3N 4AB, Reino Unido (junto al Tower Bridge).
  • Horarios: Abre todos los días, con horarios variables según la temporada.
  • Entradas: Se pueden comprar online. Hay precios familiares y descuentos.
  • Duración recomendada: Entre 2 y 3 horas.
  • Accesibilidad: Algunas zonas tienen acceso limitado. Consultar con anticipación.
  • Audioguía: Disponible en español y otros idiomas.

Te puede interesar: