Compras en el exterior: cómo recuperar impuestos

Solicitar la devolución del impuesto al valor agregado de tus compras en el exterior es un trámite sencillo. Te contamos los pasos a seguir.

tax free españa
Actualizado: 21 de mayo de 2025

En muchos negocios del mundo se encuentra un simbolito que puede resultar la gloria del viajero de compras en el exterior: el logo de tax free. “Libre de tasas” en español, implica que los extranjeros pueden realizar su compra y al dejar el país, recuperar el porcentaje pagado por impuestos. Estas tasas oscilan entre un 10% y un 19% dependiendo del país.

compras en estados unidos impuestos

Recuperar impuestos por compras en el extranjero es posible en muchos destinos a través de sistemas de devolución de IVA/VAT (impuesto al valor agregado) o, en el caso de Argentina, también mediante la devolución de percepciones e impuestos específicos aplicados a compras en moneda extranjera.

Cómo recuperar impuestos por compras en el exterior

  • Tax Free Shopping (Devolución de IVA/VAT): En la mayoría de los países, los turistas extranjeros pueden solicitar el reembolso del IVA o VAT pagado en compras realizadas en tiendas adheridas al sistema "Tax Free". El proceso general es el siguiente:
  • Realiza compras en tiendas adheridas: Busca el logo "Tax Free" en los comercios y asegúrate de que tus compras superen el monto mínimo requerido (varía según país, suele ser entre 30 y 125 dólares).
  • Solicita el formulario Tax Free: Al momento de pagar, presenta tu pasaporte y pide el formulario de reembolso junto con la factura.
  • Presenta la documentación en aduana: Al salir del país, lleva los productos sin usar, las facturas y los formularios a la aduana del aeropuerto/frontera para que te los sellen como prueba de exportación.
  • Gestiona el reembolso: Entrega los formularios sellados en los puestos de devolución del aeropuerto o utiliza plataformas digitales para enviar la documentación. El reembolso puede ser en efectivo, acreditación en tarjeta de crédito, transferencia bancaria o cheque, según el país y el sistema utilizado.
  • Condiciones: Solo aplica para bienes que te llevas contigo, no para servicios ni productos consumidos en el país. Debes ser no residente y cumplir con los plazos establecidos para solicitar el reembolso.

Consejos para maximizar tu devolución

  • Pide siempre el formulario Tax Free en el momento de la compra.
  • Conserva todas las facturas y documentos.
  • Llega con tiempo al aeropuerto para realizar el trámite en aduana.
  • Considera usar plataformas digitales para agilizar el reembolso en países que lo permitan.
  • Recuperar impuestos por compras en el exterior es un derecho del turista internacional y puede representar un ahorro significativo, especialmente en destinos con altos impuestos al consumo.

Compras en el exterior

Para poder solicitar la devolución del impuesto al valor agregado en Europa, el punto número uno es NO ser residente de la Unión Europea. El importe mínimo a gastar para aplicar al tax free depende de cada país. En España es de €90,15 mientras que en Alemania, €25.

Una vez que sabes que el negocio cuenta con tax free, el procedimiento es sencillo: al momento de la facturación debes informar que vas a necesitar tax free. Para esto es esencial mostrar el pasaporte. Dependiendo de la empresa, te entregarán un formulario más o menos parecido a este:

Compras en el exterior: cómo recuperar impuestos 3

Hay que conservar el formulario junto a la factura original de la compra, porque lo vas a necesitar al finalizar el viaje.

¿Cómo realizar el trámite?

Una vez que te dieron esa factura especial o el formulario, hay que guardarlo e ir recolectando las de todas las compras que hagas para presentarlas en el aeropuerto antes de tomar el avión.

Si bien no es muy común, podrían llegar a pedirte que muestres la mercadería comprada, por lo que te conviene hacer el tax refund antes de despachar tu equipaje.

¿Qué pasa si el stand está cerrado a la hora de embarcar?

Hay formularios para llenar y un buzón postal para que dejes las facturas con tus datos. Lo recibirás vía transferencia.

¿Qué documentación presentar?

  • Las facturas para tax free refund de las compras y el formulario.
  • Pasaporte.
  • Ticket de vuelo.
Compras en el exterior: cómo recuperar impuestos 4

¿Cómo se realiza el cobro?

Lo más común es que te lo den el efectivo en el momento, aunque, según el país, pueden pedirte una cuenta bancaria para luego hacer una transferencia.

¿Qué porcentaje suele devolverse?

Varía según el país, pero, para que te des una idea, en Alemania se puede obtener una devolución del 19% y en Italia del 23%. En Estados Unidos varía en función de cada estado.

¿En qué países funciona este sistema?

Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, México, Polonia, Portugal, Tailandia, Uruguay y Vietnam. También en Australia, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Hungría, Islandia, Indonesia, Irlanda, Corea, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Marruecos, Noruega, República Checa, Rumania, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Suecia, Taiwán y Turquía.

Recuperar impuestos en Argentina (Impuesto PAÍS y percepciones)

En Argentina, además del sistema Tax Free para turistas extranjeros, los residentes que hayan pagado percepciones o el "Impuesto PAÍS" por compras en el exterior pueden solicitar la devolución en ciertos casos:

  • Solicitar devolución de percepciones: Ingresa a la web de AFIP con tu CUIT y clave fiscal. Selecciona el servicio "Devolución de percepciones", elige la percepción y el mes correspondiente, y presenta la solicitud. Es importante hacer seguimiento del trámite para ver el estado de la devolución.
  • Documentación necesaria: Factura o comprobante de la compra, y en algunos casos, justificar que el cobro fue erróneo o que corresponde a un rubro exento.
  • Reintegro para turistas extranjeros: Los visitantes pueden solicitar la devolución del IVA en compras de productos nacionales en tiendas adheridas, siguiendo el procedimiento de Tax Free descrito más arriba.

Puedes ver:

ETIQUETAS: