Qué ver en Praga: un lugar mágico lleno de vida

Praga es mucho más que sus decenas de atractivos. Cada rincón de su extenso casco histórico atrapa y maravilla

que ver en praga
Actualizado: 4 de julio de 2024

Praga es una delicia que te maravillará porque las sorpresas aparecen en cada esquina, en cada calle, en cada rincón y en cada plaza, y la magia te invade una y otra vez. Surge entonces la pregunta ¿qué ver en Praga?

No hay viajero que no se lo haya planteado y cada uno tendrá su respuesta. En este viaje reconfirmamos que esta ciudad mágica, escapada de cuentos de hadas, es para nosotros el centro histórico más bello del mundo.

Qué ver en Praga

La maravillosa capital checa tiene todos los atributos objetivos. Un gran centro medieval armónico y preservado como pocos, con el fabuloso reloj astronómico como emblema.

praga turismo

Lee también: Recorrer Praga en 3 días

El castillo medieval más grande del mundo con multitud de edificios y monumentos atrapantes, el río Moldava y sus puentes, en especial el increíble Puente de Carlos (Charles Bridge), el bello y conmovedor Barrio Judío, o la imagen y la obra de Kafka, todos íconos tan célebres como imperdibles.

El Castillo y San Vito

Podríamos llenar este espacio de fotos maravillosas. Es obligado caminar por las calles adoquinadas hasta el agotamiento, intentando atrapar una vista más.

Qué ver en Praga: un lugar mágico lleno de vida 6

El panorama del Castillo de Praga es inolvidable. Se trata de una de las ciudadelas más grandes de todo el mundo, integrada por antiguos palacios, edificaciones eclesiásticas, jardines y pintorescos rincones.

Es símbolo del estado checo desde hace más de mil años. Su fundación se remonta al siglo IX; desde entonces ha sido morada de los soberanos checos y, en los últimos tiempos, de los presidentes.

El Puente de Carlos

El Puente de Carlos es una de las visitas imprescindibles en Praga. De hecho, quizá sea el lugar más popular de toda la ciudad, con permiso del Reloj Astronómico y el Castillo.

Tal es su fama que durante el día se hace complicado caminar por él, ¡y no es estrecho en absoluto! Su historia, las leyendas que lo rodean y su bella estampa sobre el río Moldava, con sus dos preciosas torres góticas flanqueándolo, lo han convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad.

qué hacer en Praga

Lee también: República Checa: secretos y maravillas en los alrededores de Praga

Barrio Judío

Y cómo no hablar del horror vivido también en esta ciudad maravillosa: el recuerdo del holocausto y las paredes que no alcanzan para escribir tantos nombres de víctimas... Y el lugar duele sin golpes bajos.

Qué ver en Praga: un lugar mágico lleno de vida 7
La interminable lista de las víctimas del Holocausto en la Sinagoga de Pinkas
Qué ver en Praga: un lugar mágico lleno de vida 8
Cementerio de Praga

Al salir de la Sinagoga de Pinkas te encontrarás con el Cementerio Judío, una visita obligada en la ciudad. No se trata de un cementerio monumental ni rodeado de exuberantes jardines como otros cementerios europeos. Tampoco contiene tumbas ostentosas ni flores sobre las sepulturas, donde se colocan pequeñas piedras, siguiendo la ancestral costumbre judía.

Aquí, las lápidas de piedra se amontonan unas encima de otras de forma desordenada. Entre los siglos XV y XVIII se fueron realizando sepulturas superpuestas, unas sobre otras hasta alcanzar incluso doce niveles en algunos puntos. Esto sucedía porque durante varios siglos, este fue el único lugar donde podían ser enterrados los judíos de Praga.

Más magia en Praga

Praga es mucho más que sus decenas de atractivos. Cada rincón de su extenso casco histórico atrapa. Hacia donde uno dirija la vista encontrará motivos para detenerse, para disfrutar, para aprender.

Habíamos estado hace 12 años, en primavera, y regresamos ahora en otoño. La belleza cambia de matices pero no sólo perdura, sentimos que ha crecido aún más.

Junto a ello otra sensación fuerte: Praga es una verdadera fiesta. La gente la recorre con alegría, transportada en su magia. Los checos son cálidos y acogedores. Los servicios públicos funcionan con naturalidad y eficiencia.

argentinos en Praga

Lee también: Pueblos Mágicos de Europa

La historia es rica y diversa. Se exhiben los monumentos, se asumen los dolores profundos, los errores y los horrores. La memoria integra cada etapa histórica y la pone en perspectiva con el presente.

Praga se puede visitar en dos días intensos pero también se puede disfrutar en varios más. Es un placer de día y una celebración de noche

Otras maravillas de Praga

Si se cuenta con algo más de tiempo, una vez saboreados los lugares icónicos se pueden elegir otros de singular belleza.

Isla Kampa

Bajar del Puente de Carlos a la Isla Kampa, con sus restaurados molinos de agua de la Edad Media, el museo Picasso y el sorprendente muro donde los jóvenes checos homenajean a John Lennon, es un paseo muy especial.

La situación privilegiada de la Isla Kampa la convierte en el parque más animado de Praga

En la Isla Kampa podrás no sólo disfrutar de una agradable paseo, sino que en el recorrido encontrarás algunos de los restaurantes más románticos de Praga.

Molinos de agua en Praga

La Isla Kampa se encuentra en Malá Strana, justo debajo del Puente de Carlos.  Está bañada por el río Moldava y por el riachuelo Čertovka, un brazo del Moldava cuya traducción podría ser "río del Diablo".

La leyenda dice que el nombre del río proviene de una malhumorada lavandera que blanqueaba la ropa en este río y hablaba mucho de la gente.

El muro de John Lennon

Saliendo de la Isla Kampa por el puente del Molino del Gran Prior llegarás a la Plaza del Gran Priorato. En esta plaza se encuentra el Muro de John Lennon, con un interés más histórico que visual.

El Muro de Lennon significó la protesta pacífica contra el régimen comunista. En él se escribieron frases que fueron borradas a la misma velocidad que aparecían nuevamente. Actualmente es un muro repleto de grafitis.

Qué ver en Praga: un lugar mágico lleno de vida 9

Lee también: Destinos Turísticos para todos los gustos

La calle más estrecha

La calle Vinarna Certovka es tan estrecha que no caben dos personas a la vez y, por ello, se han tenido que instalar un par de semáforos. No está recomendado que transites por ella si sufres claustrofobia o tienes una talla corporal grande. 

Qué ver en Praga: un lugar mágico lleno de vida 10

Casa Danzante

Caminar por la ribera del Moldava es otro paseo imperdible, para ver el espléndido Teatro Nacional y llegar a la asombrosa y modernista Casa Danzante (Dancing House), diseñada por el arquitecto checo-croata Vlado Milunić, en colaboración con el famoso arquitecto canadiense Frank Gehry.

Casa danzante en Praga

Por eso y mucho más, Praga es también un paraíso para el fotógrafo. Siempre faltará tiempo para añadir una foto más.

En otras notas de Buena Vibra encontrarás planes según el tiempo de que dispongas y nuestros habituales tips para viajeros. En esta quisimos compartir sensaciones, fotos y la convicción de que estamos en la más bella de las ciudades históricas del globo.