
Sufrir un robo durante un viaje puede convertirse en una experiencia estresante y desorientadora, pero saber cómo actuar rápidamente puede minimizar consecuencias y proteger tu seguridad. Saber qué hacer si nos roban estando de viaje te ayudará. Es fundamental mantener la calma y seguir una serie de pasos claves para recuperar el control y continuar disfrutando de tu aventura.
Qué hacer si nos roban estando de viaje
Descubre aquí los mejores tips sobre qué hacer si te roban estando de viaje, desde cómo denunciar hasta consejos prácticos para proteger tu documentación y pertenencias. Sufrir la pérdida o robo de nuestras pertenencias en un viaje, es suficiente para arruinar casi definitivamente las vacaciones.
Si el hurto tiene que ver con anteojos de sol, máquina de foto, filmadora o bolso de playa, nos amargará el día pero sin duda seguiremos nuestro viaje y terminará siendo una anécdota.
Pero el botín más preciado suele ser la cartera, en la que seguro encontrarán dinero en efectivo y, lamentablemente, la mayoría de las veces, nuestra documentación.
Suficiente para echar por tierra nuestros días de descanso

El especialista en seguros de viajes Intermundial informa que el 19,6% de las incidencias en un viaje tienen que ver con problemas con el equipaje, incluida la pérdida de documentación. Por ello, recuerda los pasos a seguir cuando se es víctima de un robo.
Es imprescindible presentar una denuncia ante la policía rápidamente. “Independientemente de que se trate de robo, hurto o pérdida, la demanda protegerá al viajero ante casos de suplantación de identidad", advierten desde la aseguradora.
Tras ello, es necesario acudir a la embajada o el consulado más cercano para solicitar “la expedición de un nuevo pasaporte que permita al viajero poder volver a su país”. La documentación necesaria variará en función del país, pero lo habitual suele ser: “dos fotos de carnet, el justificante de la denuncia policial y un documento en el que acredites ser aquél que dices ser".
Pese a ser la víctima, tocará pagar. Las tasas administrativas para la expedición del nuevo pasaporte deberán ser sufragadas por el viajero o algún familiar.
Si la vuelta es urgente, "siempre se está tiempo de solicitar un salvoconducto", con vigencia de 48 horas.






