
Vancouver es una ciudad que sorprende desde el primer instante. Rodeada de montañas, bañada por el Océano Pacífico y con una multiculturalidad que se respira en cada esquina, esta metrópoli canadiense es uno de los destinos más completos del hemisferio norte. Ya sea que busques aventuras al aire libre, arte, gastronomía o eventos deportivos internacionales, aquí hay opciones para todos los gustos y edades.
Ubicada en la provincia de Columbia Británica, Vancouver es reconocida por ser una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. Pero más allá de sus logros urbanísticos y su limpieza impecable, lo que más atrapa al visitante es su combinación única de naturaleza, modernidad y cultura. No es casualidad que haya sido elegida como una de las sedes del Mundial 2026: Vancouver tiene infraestructura, pasión por el deporte y una comunidad vibrante lista para recibir al mundo.
Este artículo está pensado para quienes se preguntan qué hacer en Vancouver, ya sea en un viaje corto, unas vacaciones largas o como escala en un recorrido más amplio por Canadá.
Qué vas a encontrar en esta nota:

Recorrer el Stanley Park, el pulmón verde de la ciudad
Stanley Park no es solo un parque urbano: es un emblema de Vancouver. Con más de 400 hectáreas de naturaleza virgen, senderos, playas, bosques y vistas al mar, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
El famoso Seawall, una ruta para caminar o andar en bicicleta, rodea todo el parque y ofrece panorámicas inigualables del skyline, el océano y las montañas. Además, en el parque se pueden visitar el Acuario de Vancouver, jardines de rosas, tótems indígenas y miradores como Prospect Point. Es ideal para familias, deportistas o simplemente para quienes desean desconectarse un rato del ritmo urbano.
Pasear por Gastown, el barrio más antiguo y con más estilo
Gastown es el lugar perfecto para sumergirse en la historia de Vancouver mientras se disfruta de su presente moderno. Este barrio, el más antiguo de la ciudad, combina calles empedradas, farolas de gas, arquitectura victoriana y una gran cantidad de tiendas de diseño, galerías de arte, cafeterías y restaurantes de autor.
Aquí se encuentra el famoso Reloj de Vapor, una atracción turística icónica que emite vapor y silbidos cada quince minutos. Pasear por Gastown es vivir el contraste entre la historia y la vanguardia: perfecto para fotos, para probar cocina local o internacional, y para conocer el alma creativa de la ciudad.
Explorar Granville Island: arte, sabores y entretenimiento
Granville Island es un polo cultural y gastronómico imperdible. Aunque técnicamente no es una isla, este distrito ubicado bajo el puente Granville es un refugio para artistas, chefs, músicos y amantes de la buena vida.
Su Mercado Público es el corazón del lugar: aquí se venden productos frescos, panes artesanales, quesos, mariscos, flores y mucho más. También hay galerías de arte, talleres, teatros y tiendas con productos únicos. Es ideal para un plan de medio día, y muy recomendable para ir con niños gracias a su zona de juegos y actividades culturales.

Subir al Grouse Mountain, nieve y vistas todo el año
A solo 15 minutos del centro de Vancouver, Grouse Mountain ofrece una experiencia alpina completa en cualquier estación del año. En invierno, es un centro de esquí y snowboard; en verano, se transforma en un parque natural con senderos, tirolesas y espectáculos de leñadores.
Uno de los grandes atractivos es el Skyride, un teleférico panorámico que permite disfrutar de una vista impresionante de toda la ciudad, el mar y las montañas. Si te gusta la aventura o simplemente quieres sentirte en la cima del mundo, esta parada es obligada.
Disfrutar la multiculturalidad en sus barrios y gastronomía
Vancouver es una de las ciudades más multiculturales del mundo, y eso se refleja claramente en sus barrios y en su comida. En un mismo día puedes desayunar dim sum en Chinatown, almorzar ramen en el West End y cenar ceviche peruano en Mount Pleasant.
Además de Chinatown, vale la pena explorar Little Italy, Punjabi Market o Commercial Drive, donde distintas comunidades han dejado su sello cultural. La oferta gastronómica es tan variada como auténtica, y es uno de los grandes placeres de visitar esta ciudad. Aquí no hay que temerle a lo desconocido: cada plato es una aventura.
Relajarse en Kitsilano Beach o English Bay
Cuando el clima lo permite, los habitantes de Vancouver se vuelcan a sus playas urbanas. Kitsilano Beach (o "Kits Beach") es una de las más populares, ideal para hacer picnic, jugar vóley, nadar o simplemente contemplar la puesta del sol.
English Bay, ubicada más cerca del centro, también ofrece un ambiente relajado, ideal para caminar por el malecón, andar en kayak o simplemente disfrutar del mar. Ambas playas tienen servicios, restaurantes cercanos y un ambiente familiar y relajado que invita a quedarse.
Vivir el ambiente del Mundial 2026 en Vancouver
Vancouver será una de las ciudades anfitrionas del Mundial de Fútbol 2026, junto a otras sedes de Canadá, Estados Unidos y México. Esto significa que, además del evento deportivo en sí, la ciudad se llenará de actividades, fan zones, eventos culturales y una energía vibrante durante los meses del torneo.
Visitar Vancouver antes o durante el Mundial es una excelente oportunidad para ver cómo una ciudad de primer nivel se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos. Además, el BC Place Stadium, remodelado y preparado para la ocasión, será uno de los puntos clave del campeonato.

Te puede interesar: