Puerto Madryn, ubicado en la provincia de Chubut, es uno de los destinos más fascinantes de la Patagonia argentina. Con su combinación de paisajes únicos, biodiversidad y actividades al aire libre, este lugar es ideal para unas vacaciones inolvidables en verano. Famoso por el avistaje de ballenas, tiene mucho para ofrecer y es una gran opción para las vacaciones 2025.
En esta nota, te contamos qué hacer en Puerto Madryn y todo lo que puedes hacer allí, tanto en verano como en invierno.
La ciudad chubutense ya está preparada para recibir a los turistas. En esta nota te contamos cuánto cuesta vacacionar allí: alojamientos, actividades y las tarifas aéreas más convenientes.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Qué hacer en Puerto Madryn
Puerto Madryn combina naturaleza, aventura y cultura, consolidándose como un destino imprescindible del verano en la Patagonia. ¡Prepara tus maletas y déjate sorprender por su magia con esta guía para disfrutar un destino maravilloso!
Lee también: Nuevo parque submarino en Puerto Madryn
Verano 2025 en Puerto Madryn: cosas para hacer
Si eliges viajar Puerto Madryn en la temporada 2025, tendrás un sinfín de actividades recreativas vinculadas a la naturaleza y la playa, espectáculos al aire libre y excelente gastronomía que se ofrece junto al mar.
Te sorprenderá. En los últimos años creció muchísimo como destino de verano gracias a su mar cristalino y al excelente clima que se vive en esa época en el Golfo Nuevo: máximas que rondan los 35º C, y en el agua, 18°C.
El calendario de fauna también acompaña: las colonias de pingüinos de Magallanes rebalsan de ejemplares en los meses de verano y además hay lobos, elefantes marinos, delfines y hasta orcas.
Desde el muelle en el centro de la ciudad hasta el Monumento al Indio, hay unos 5 kilómetros de playa y de rambla, ideales para caminar, correr, andar en bicicleta, rollers o skate.
En el agua, entre las actividades que se ofrecen en los balnearios, hay clases y alquiler de equipos de windsurf, vela, kayak, stand up paddle y stand up yoga; también se realizan bautismos y excursiones de buceo, y snorkeling con lobos marinos en Punta Loma.
Playas y balnearios en Puerto Madryn
Las playas de Puerto Madryn, reconocidas por su seguridad y amplitud, se han convertido en un destino ideal para familias que buscan disfrutar de un entorno tranquilo y amigable. Con siete paradores a lo largo de la costa, los visitantes pueden alquilar carpas y sombrillas para aprovechar un día completo de playa, en un ambiente relajado y sin aglomeraciones.
Desde el muelle en el centro de la ciudad hasta el Monumento al Indio hay kilómetros y kilómetros ininterrumpidos de playa para caminar, correr y pasarse el día frente a las aguas calmas del Golfo Nuevo.
Las playas de Madryn siempre son anchas, pero cuando la marea está baja, desde la Rambla puede haber varias cuadras de arena hasta llegar a la orilla
Por eso es muy fácil encontrar un lugar aislado, propio, y que a la vez esté cerca de un parador con todos los servicios. Si te alejas un poco al sur de la ciudad, sentirás total libertad en playas solitarias, pero tener en cuenta que en las playas alejadas del centro no hay guardavidas.
Lee también: Video: un kayak es levantado por amistosas ballenas en Puerto Madryn
En toda la la costa de Madryn hay rambla, ideal para andar en bicicleta, skate o rollers, y balnearios accesibles con exquisitas cartas de almuerzo y cena, y diversas propuestas de actividades al aire libre. Entre los paradores destacan:
- Coral
- Náutico Bistró de Mar
- Popeye
- Sara
- Municipal PMY
- Yoaquina
En muchos de ellos se ofrecen clases de windsurf y kite, paseos en kayak, alquiler de tablas y clases de stand up paddle y yoga, bautismos de buceo y snorkeling con lobos marinos en Punta Loma.
Otra propuesta que se disfruta mucho es el paseo náutico por el Golfo Nuevo, con el catamarán Regina Australis, que tiene restaurante a bordo y un deck en cubierta para tomar sol y disfrutar de las vistas de Puerto Madryn desde el agua.
Por otro lado, durante la temporada también se organizan ferias, encuentros deportivos y espectáculos al aire libre y de acceso gratuito.
Gastronomía en Puerto Madryn
Lee también: Los pueblos más bonitos de Argentina
Puerto Madryn apuesta fuerte a la gastronomía. Tiene uno de los festivales más antiguos e importantes de toda la Patagonia, Madryn al Plato, y una oferta de productos locales y cocinas que sorprende a sus visitantes.
Cordero, algas wakame y salicornias, cristales de sal, langostinos, navajas y calamares protagonizan las cartas de los restaurantes de la ciudad.
Fauna y Península Valdés
La temporada de avistaje de la Ballena Franca Austral se estira más y más cada año, pero aún no llega a los meses de verano.
En época estival, en los alrededores de Puerto Madryn y en Península Valdés, se puede ver una gran diversidad de aves, toninas, delfines, lobos y elefantes marinos
También se quedan hasta el mes de abril los pingüinos de Magallanes, que en Punta Tombo tienen la colonia continental más grande del mundo, con más de un millón de ejemplares.
Otras colonias muy interesantes son las de Estancia San Lorenzo y Reserva El Pedral, en Punta Ninfas.
Por último, las orcas convocan a fotógrafos de todo el mundo entre los meses de septiembre y abril. En la Reserva Punta Norte, con un poco de suerte, se puede ver cómo se varan intencionalmente en la playa para alimentarse.
Colonia de pinguinos de Magallanes Punta Tombo
A fin de Septiembre normalmente llegan un 40% de pingüinos, pero el pico se da en febrero con un millón de ejemplares.
Los visitantes se asombran cuando ven que en largos tramos se puede caminar al lado de los pingüinos, que tienen una actitud pasiva y amigable si no se molestan sus nidos. Es frecuente observar peleas entre machos para determinar quién se queda con el nido más cercano al mar, a la espera de la llegada de las hembras. Allí podrán depositar sus dos huevos, como en cada temporada.
Con suerte, uno de los dos pichones que nazca logrará sobrevivir
Los pingüinos son monogámicos y suelen tener su misma pareja durante los 19 años de promedio de vida.
Snorkeling con lobos marinos
El snorkelling con lobos marinos en la lobería de Punta Loma es una experiencia única en el mundo, sólo en Argentina y en Galápagos se realiza de forma organizada, supervisada y reglamentada. Es muy segura y se puede practicar con niños.
Esta excursión se extiende unas dos horas, incluye el equipo de snorkeling, traje de neoprén y la navegación hasta Punta Loma. También se ofrecen buceos y bautismos.
Lee también: Buceo en Argentina: lugares y recomendaciones
Deportes náuticos
Lee también: Las primeras ballenas del año llegan a Puerto Madryn en pareja y con sus crías
Se alquilan equipos para stand up paddle y se ofrecen clases de stand up yoga. Es la Capital Nacional del buceo y hay arrecifes, barcos hundidos y varios excelentes operadores que te pueden brindar equipos, recargas de oxígeno y escuelas de bautismo.
Excursiones
- Podés ir a Península Valdes para recorrer Puerto Pirámides, Punta Norte, Estancia San Lorenzo, Pingüineras
- Visitar Pingüinera de Punta Tombo
- Trelew y el Museo Paleontológico de nivel internacional
- Ir a una casa de té en Gaiman Colonia Galesa
- Ir a Rawson Playa Unión dónde desemboca el Río Chubut: por la mañana se observa en su ría al delfín Overo. Estas playas son de mar abierto con olas aptas para el Surf y un spot internacional del kitesurf por sus fuertes y parejos vientos.
Precios actividades acuáticas en Madryn en 2025
Para esta temporada de verano, la Asociación de Operadoras de Buceo (AOB) local ha decidido mantener sus tarifas, ofreciendo experiencias únicas en contacto con la naturaleza.
- El buceo de bautismo tiene un valor de $ 125.000 por persona, mientras que el snorkeling con lobos marinos tiene un costo de $ 150.000.
- Además, entre las opciones náuticas se destacan los paseos en busca de delfines, disponibles por $ 125.000.
- Para quienes prefieren la aventura en tierra, se ofrece el alquiler de vehículos desde $ 60.000 y actividades de mountain bike, con tarifas que van desde $ 10.000 hasta $ 30.000 por un día completo.
- Los amantes de los deportes acuáticos podrán practicar stand up paddle por $ 25.000 la hora, windsurf con un curso de 6 clases por $ 200.000, y kayak por $ 20.000 la hora.
La excursión Madryn a Vela invita a los visitantes a descubrir la costa sur de la ciudad desde el agua, navegando por algunos de los puntos más emblemáticos. Durante el recorrido se pasa por el histórico muelle Luis Piedrabuena y se llega a Punta Cuevas, el sitio donde los primeros colonos galeses desembarcaron en 1865. Allí se pueden observar las antiguas cuevas que estos pioneros utilizaron como refugio en su primer asentamiento en tierras argentinas.
La aventura continúa hacia el naufragio del pesquero Folías, hundido en 1980 y ahora un atractivo cautivador para quienes exploran las costas, hasta llegar a Punta Este, un accidente geográfico que aporta belleza y diversidad al paisaje de este destino marítimo tan especial.
¿Cuánto cuesta vacacionar en Puerto Madryn este verano?
Con opciones para todos los bolsillos, los precios estimativos para la temporada 2025:
- Hoteles 4 estrellas: a partir de $ 130.000.
- Hoteles 3 estrellas: a partir de $ 90.000.
- Hoteles 2 estrellas: a partir de $ 60.000.
- Hosterías y apart hoteles: desde $ 60.000.
- Hostels: a partir de $ 40.000 en habitaciones privadas, con opciones más económicas en dormitorios compartidos.
- Alquileres temporarios: desde $ 70.000 en casas y departamentos familiares.
Cómo llegar a Puerto Madryn
Estas playas están a 1330 Km de Buenos Aires, se puede llegar en Bus, en auto o avión. La única aerolínea que vuela directo al aeropuerto de Madryn es Andes Líneas Aéreas. Aerolíneas Argentina vuela a la ciudad vecina de Trelew, desde Buenos Aires y desde Córdoba directo.
Puedes leer: Viaje a la Patagonia: paraísos para descubrir
Seguí leyendo:
- El parque Nacional Tierra del Fuego regala nuevos colores en otoño
- Viaje a la Patagonia: paraísos para descubrir
- Costa argentina: una guía para visitar las playas más lindas
- Chile: 2.800 km por la increíble ruta de los Parques de la Patagonia
- Camping en la Patagonia argentina: los mejores lugares
- Los 12 mejores lugares de vacaciones en Argentina
- Buceo en Argentina: lugares y recomendaciones
- Regata: las fragatas de Velas Latinoamérica son el principal atractivo turístico de Ushuaia