Nueva Orleans: la cuna del Jazz

"Solo hay dos cosas: el amor con bellas mujeres, en todas sus variedades, y la música de Nueva Orleans" según Boris Vian. Te contamos sobre esta exótica ciudad.

calle de nueva orleans adornada con hombres sentados con instrumentos
Calle de Nueva Orleans
Actualizado: 30 de junio de 2025

Por lo general, cuando uno piensa en Nueva Orleans, evoca la espiritualidad del jazz del Barrio Francés. Al visitar esta colorida y exótica ciudad americana, se siente que es la cuna del jazz, ya que forma parte de la esencia de su gente y la escena jazzística sigue más viva que nunca.

"Solo hay dos cosas: el amor con bellas mujeres, en todas sus variedades, y la música de Nueva Orleans" Boris Vian

carro con caballo recorre el barrio frances de nueva orleans
Barrio francés de Nueva Orleand

Disfrutar de la música en la cuna del jazz

El jazz es una música fascinante, que fue desarrollada por los afroamericanos y aúna elementos rítmicos procedentes de África, Europa y la música gospel, que es la música religiosa de las iglesias afroamericanas. El Barrio Francés es el lugar perfecto para disfrutar del mejor jazz.

músicos en el barrio frances
Músicos en el barrio francés

En 1762, toda Luisiana fue entregada a la corte de España, pero fue devuelta al gobierno de Francia antes de ser vendida a los Estados Unidos como parte de la compra de Luisiana. Los descendientes de los primeros pobladores Españoles y Franceses son conocidos hasta el día de hoy como creoles (criollos), con su propia cocina y estilo de vida.

Ambas culturas juntas crearon la particular atmósfera de Nueva Orleáns. Esta zona tiene un acento exclusivo que no se parece al típico acento del Sur.

balcones con mesas en los bares de nueva orleans
La gente pasea y se divierte en las calles de Nueva orleans

La palabra Nueva Orleáns, en Inglés New Orleans, se pronuncia algo así como "nólins", y cuando se piden indicaciones de cómo llegar a algún lado, estas no se dan con referencia Norte o Sur, sino río arriba o río abajo.

barco de vapor por el rio mississippi
Barco de vapor por el río Mississippi

Mardi Gras y más

Sin lugar a dudas, la época preferida para visitar Nueva Orleáns es durante los doce días de Mardi Gras, que empiezan a festejarse ya desde enero, y terminan el Miércoles de Ceniza, cuando comienza la Cuaresma.

Mardi Gras, la fiesta increíble, es el más conocido de los carnavales de Estados Unidos. Lo más espectacular es que cada carnaval es único en el mundo.

gente en los balcones y en la calle festeja mardi gras
Mardi Gras

En este período se realizan desfiles, fiestas y bailes de disfraces, que pueden ser descriptos como un frenesí de diversión. Sin embargo, si no puedes visitar la ciudad durante esta época, aún podrás disfrutar de las elaboradas decoraciones con sólo cruzar el río en ferry hasta la Calle Newton, donde hay exhibiciones maravillosas de carrozas y disfraces del Mundo de Mardi Gras.

Otras celebraciones incluyen el Día de San Patricio en Marzo, el Festival del French Quarter durante la primavera y el Festival de Jazz y Herencia Cultural en Mayo.

tranvias y biciceta en nueva orleans
Tranvías en Nueva Orleans

Los huracanes son el único problema importante en Nueva Orleáns. La costa del Golfo tiene su temporada de huracanes de Junio a Septiembre. La ciudad no ha sido alcanzada directamente por uno desde hace años, pero cualquier tormenta tropical que visite el Este de Tejas o Mississippi, puede provocar lluvias torrenciales y posibles inundaciones en Nueva Orleáns.

Ya sea que visites esta zona para pasar tus vacaciones en familia, probar la comida Cajún (la cultura Cajún proviene de los primeros pobladores franceses) o vivir la alocada diversión de Mardi Gras, las maravillas y el encanto de esta ciudad no te desilusionarán.

Lee también: Mardi Gras, espectacular carnaval