
Italia vuelve a abrir sus puertas al mundo con una propuesta tan deliciosa como singular: el Mundial de Tiramisú. La edición 2025 de la Tiramisù World Cup ya lanzó su convocatoria y busca personas de todas partes del mundo que deseen competir por el título del mejor tiramisú del planeta.
Este evento internacional, que combina tradición culinaria, espíritu competitivo y una fuerte identidad cultural italiana, no es exclusivo para chefs profesionales. Por el contrario, está diseñado para que cualquier amante de la cocina –aficionado o entusiasta– pueda mostrar su talento y pasión por este emblemático postre italiano.
Desde su creación, el campeonato ha ganado visibilidad y reconocimiento internacional. En 2025, el evento no solo mantiene su esencia, sino que se presenta renovado, con más actividades y un fuerte foco en la experiencia turística y gastronómica.

¿Qué es la Tiramisù World Cup?
La Tiramisù World Cup es una competencia culinaria anual que se celebra en Italia y que busca premiar al mejor tiramisú casero del mundo. Lejos de las competencias tradicionales de repostería profesional, este evento fue creado con el objetivo de rescatar el espíritu familiar y auténtico de la receta original.
La ciudad anfitriona es Treviso, en la región del Véneto, reconocida como cuna del tiramisú. Durante varios días, este rincón del norte de Italia se transforma en un auténtico paraíso para los amantes de la gastronomía, con degustaciones, actividades culturales, espectáculos y recorridos turísticos que giran en torno a este icónico postre.
La competencia se divide en dos categorías: receta original y receta creativa. La versión tradicional incluye ingredientes clásicos como huevo, azúcar, mascarpone, bizcochos de soletilla, café y cacao. Por otro lado, la versión creativa permite a los participantes experimentar libremente con nuevos sabores e ingredientes.

Cómo participar en el Mundial de Tiramisú 2025
Desde este momento, ya se encuentra abierta la inscripción para la edición 2025 de la Tiramisù World Cup. Para participar, es necesario tener más de 18 años y no ser cocinero profesional. El objetivo es destacar a personas comunes con una gran pasión por la cocina.
Los cupos para competir son limitados y se completan rápidamente, debido a la enorme demanda internacional. Quienes deseen inscribirse deben completar un formulario y elegir entre participar en la categoría tradicional o creativa. La organización también ofrece la posibilidad de participar en rondas clasificatorias previas en diferentes ciudades italianas.
La edición 2025 promete reunir a participantes de los cinco continentes, en una competencia que destaca tanto por su nivel como por el ambiente amistoso y festivo que la rodea.
Te puede interesar: