¿Adiós al equipaje de mano? Las medidas permitidas en Europa en 2026

En Europa están cambiando las reglas del equipaje de mano. Conoce las nuevas medidas permitidas, qué incluye el artículo personal gratuito y cómo evitar cargos extras al viajar en 2026. Guía actualizada

Persona caminando por el aeropuerto con una maleta de mano, representando los nuevos límites de tamaño permitidos por las aerolíneas.
Las aerolíneas ajustan las medidas del equipaje de mano: revisa las nuevas reglas antes de viajar.
Actualizado: 13 de noviembre de 2025

El espacio dentro de un avión siempre ha sido un factor clave al momento de elegir con qué compañía volar. No solo influye en la comodidad durante el viaje, sino también en el lugar disponible para guardar las pertenencias personales en la cabina.

En este contexto, el equipaje de mano y el artículo personal se han convertido en uno de los principales motivos de discusión entre pasajeros y aerolíneas, ya que cada empresa tiene sus propias reglas sobre el tamaño y peso permitidos. Esta falta de uniformidad ha generado confusión y, en muchos casos, costos adicionales para quienes superan las dimensiones establecidas.

Equipaje de mano en vuelos: medidas permitidas en Europa

Con el fin de unificar criterios y simplificar la experiencia de los pasajeros, la asociación Airlines for Europe (A4E) —que agrupa a las principales compañías del continente— acordó establecer medidas estándar para el equipaje que se lleva a bordo.

Maleta abierta con ropa, cámara y pasaporte lista para viajar, representando los nuevos cambios en las medidas del equipaje de mano.
Preparar la maleta será distinto: cambian las medidas permitidas para el equipaje de mano en varios vuelos.

Lo que está cambiando en la cabina (y por qué importa)

Viajar dentro de Europa siempre ha implicado revisar con atención la política de equipaje de cada aerolínea. Durante años, cada compañía aplicó tamaños, pesos y condiciones distintas, lo que generaba confusión y costos inesperados para millones de pasajeros. En 2025, el panorama empezó a moverse hacia una mayor estandarización, impulsado por reclamos de consumidores, debates en el Parlamento Europeo y la necesidad de simplificar la experiencia de vuelo, sobre todo para quienes viajan con tarifas económicas.

Aunque todavía no existe una ley única que obligue a todas las aerolíneas a permitir un equipaje de mano grande gratis, sí hay avances concretos: un grupo importante de compañías, integradas en la asociación Airlines for Europe (A4E), acordó un estándar para el artículo personal, ese pequeño bulto que debe entrar debajo del asiento. Este cambio, sumado a las nuevas discusiones regulatorias, está modificando la forma en que los pasajeros organizan sus viajes.

Esto significa que, cada vez más, el punto clave ya no es qué tan grande es tu maleta de cabina, sino si tu tarifa incluye o no el equipaje de mano, y qué tamaño admiten para el artículo personal sin costo añadido. La tendencia apunta a reducir el espacio gratuito y trasladar a tarifas superiores el derecho a llevar un carry-on tradicional.

Mientras Europa avanza en la discusión sobre unificar las normas, los pasajeros deben adaptarse. La buena noticia es que las reglas se están aclarando, pero la mala es que la medida “universal” para las maletas de cabina aún no es una realidad. Por eso, conocer qué cambió, qué sigue igual y qué se viene resulta esencial para evitar sorpresas y cargos inesperados en tu próximo viaje.

A continuación, un panorama claro, actualizado y pensado para posicionar de forma efectiva en búsquedas de España, México y Estados Unidos.

Nuevas medidas del artículo personal: el cambio más importante

El ajuste más relevante ya implementado en varias aerolíneas europeas es la estandarización del artículo personal gratuito. La medida acordada por varias compañías dentro de A4E establece: 40 × 30 × 15 cm. Ese es el tamaño que debe tener el bulto que puedes colocar debajo del asiento delantero sin pagar cargos adicionales. En esta categoría entran mochilas pequeñas, bolsos compactos, carteras grandes o estuches del portátil.

¿Qué implica este cambio para el pasajero?

  • Si viajas con tarifas básicas, este será probablemente el único ítem gratuito.
  • Los carry-on tradicionales ya no están incluidos en muchas tarifas económicas.
  • El control en las puertas de embarque será más estricto que antes.
  • Si tu artículo personal supera estas medidas, se cobrará como equipaje de mano o incluso como facturado.

¿Y el equipaje de mano tradicional? La estandarización aún no llega

Las medidas clásicas del equipaje de mano (como 55 × 40 × 20 cm o similares) continúan bajo decisión de cada aerolínea. Esto significa que no existe una única medida permitida en toda Europa, y puede haber diferencias incluso dentro de la misma compañía según la tarifa.

Maleta roja con pasaporte y teléfono móvil sobre el pasto, simbolizando los nuevos cambios en las normas del equipaje de mano para viajar.
Las aerolíneas actualizan las medidas del equipaje de mano: prepárate antes de viajar para evitar sorpresas en el aeropuerto.

Actualmente:

  • Algunas aerolíneas permiten llevarlo gratis solo en tarifas superiores.
  • Otras lo ofrecen como servicio adicional pago.
  • Varias low-cost lo restringen por completo salvo que compres prioridad de embarque o un upgrade de tarifa.

Por qué no hay una norma común todavía

El Parlamento Europeo está debatiendo una regulación que establezca la gratuidad de un equipaje de mano ligero de hasta 7 kg y con una suma total de 100 cm (alto + largo + ancho). Pero esta medida aún no es obligatoria, y se espera que el debate siga durante 2025.

Qué están haciendo las principales aerolíneas de Europa

  • Ryanair: Artículo personal gratuito (40 × 20 × 25 cm). Maleta de mano solo con prioridad o tarifa superior.
  • Vueling. Artículo personal gratuito (40 × 30 × 20 cm). Equipaje de cabina solo en tarifas Optima o superiores.
  • easyJet: Artículo personal gratis (45 × 36 × 20 cm). Maleta de cabina en tarifas Up Front, Extra Legroom o por un costo adicional.

Aunque las medidas no coinciden exactamente con el estándar propuesto por A4E, la tendencia es clara: lo único garantizado sin pagar es el artículo personal.

Cómo evitar cargos extra por equipaje en Europa

  • Compra la tarifa adecuada desde el inicio: Las tarifas más económicas suelen excluir el equipaje de mano. Si sabes que necesitas llevar una maleta de cabina, comprarla desde el momento de reservar suele ser más barato que añadirla después.
  • Mide tu equipaje en casa: Antes de ir al aeropuerto, verifica que tus pertenencias entran en las dimensiones permitidas. Las aerolíneas están aplicando controles más estrictos.
  • Usa equipaje ultraliviano: Las maletas rígidas pesan más. Al elegir modelos livianos, puedes aprovechar mejor el espacio permitido sin excederte.
  • Evita los bolsos que se expanden: Aunque sean prácticos, suelen exceder los límites del artículo personal cuando se llenan demasiado.

¿Se viene un cambio definitivo en 2026?

La discusión sigue abierta y hay presión social para que Europa unifique criterios y ofrezca condiciones más claras para los pasajeros. Sin embargo, cualquier cambio definitivo tomará tiempo y deberá pasar por acuerdos entre aerolíneas, legisladores y organismos de consumo.

Por ahora, lo más prudente es asumir que:

  • Solo el artículo personal es realmente estándar.
  • El equipaje de mano tradicional seguirá sujeto a la tarifa y política de cada aerolínea.

Menos espacio gratis y más claridad para el viajero

Los cambios impulsan una cabina más ordenada y un proceso de embarque más rápido, pero también reducen el margen de los pasajeros que solían viajar con equipaje pequeño sin pagar extra. La clave para evitar cargos es simple: conocer la letra chica, revisar la tarifa antes de comprar y ajustar el equipaje a las medidas vigentes.

Viajar por Europa en 2026 exige planificación, pero también ofrece una ventaja: por primera vez en años, hay señales claras de hacia dónde se están moviendo las reglas. Y para quienes generan contenido o buscan información actualizada, entender esta transición resulta esencial.

Te puede interesar:

ETIQUETAS: