Las Fallas de Valencia atraen turistas de todo el mundo

Las Fallas son unas fiestas con una arraigada tradición en Valencia donde toda la ciudad está literalmente en llamas.

Fallas de Valencia
Actualizado: 7 de marzo de 2023

Desde el 15 al 19 de marzo, Valencia se ve cada año transformada y vestida de gala, festejando las Fallas de Valencia. Grandiosos monumentos falleros -esculturas temporales de gran tamaño- invaden las calles hasta la noche del 19, en que desaparecen quemadas tras días intensos y emocionantes.

Las Fallas de Valencia

Las calles se engalanan con maravillosas decoraciones luminosas

La pólvora de los castillos de fuegos artificiales y de las “mascletas” -petardos de gran potencia sonora, que tienen como objetivo estimular el cuerpo a través de fuertes ruidos rítmicos, que algunos dicen que son "musicales"- hacen vibras el ambiente.https://www.youtube.com/watch?v=uni2W4ithP8

En un concurso de arte, ingenio y buen gusto, la ciudad se llena de estos gigantescos monumentos de cartón, los ninots.

Historia de las Fallas de Valencia

El origen de la celebración se remonta a los parot de los carpinteros: una lámpara de madera iluminaba los talleres en invierno y era quemada en la calle la víspera del día de San José. Tenían aspecto humano adornados con trapos viejos, pero a mediados del siglo XIX, aumentaron su volumen y altura, convirtiéndolas en monumentales muñecos.

Valencia prepara el ambiente festivo desde el 1 de marzo con las mascletás, exhibiciones pirotécnicas que tienen lugar todos los días a las 14.00 en la Plaza del Ayuntamiento.

Plantà de fallas

La noche del 15 de marzo, se produce la tradicional plantà de fallas. Se trabaja toda la noche instalando más de 700 figuras en las calles y plazas de la ciudad. Valencia amanece habitada por representaciones satíricas que, con gran sentido del humor, critican a políticos y personajes famosos.

Fallas de Valencia
Fallas de Valencia

En la noche del 19 al 20, se realiza la cremà, que es el último acto de la fiesta. Es el momento en que las figuras arden en medio de un fascinante espectáculo de luz, música y fuegos artificiales.

Se queman todas menos un ninot elegido por votación popular, que se salva de las llamas para formar parte de la colección del Museo Fallero.

Otro de los momentos más emocionantes de las Fallas es la ofrenda floral a la Virgen, cuando las comisiones falleras desfilan en honor a la patrona, y forman una montaña de flores de 14 metros de altura.

La música es otro de los ingredientes que se disfrutan, con las tradicionales bandas de música, con las verbenas y con los conciertos nocturnos.

Valencia se convierte en estos días de fiesta y tradición, en una experiencia única

Fallas de Valencia
Fallas de Valencia