Lago di Braies: la perla de los lagos en los Alpes Dolomitas

El Lago di Braies, conocido como la "perla de los Alpes" o la "joya de los Dolomitas", es uno de los destinos naturales más emblemáticos y fotografiados del norte de Italia.

Sus aguas turquesas y cristalinas reflejan las cumbres dolomíticas, creando un efecto espejo que maravilla a los visitantes
Actualizado: 16 de junio de 2025

La gran belleza de los lagos en los Alpes Dolomitas, especialmente del Lago di Braies, y su fácil acceso, lo han convertido en uno de los lagos más visitados de las Dolomitas. Es un pequeño lago alpino situado a 1.496 metros de altitud, en el Norte de Italia, en el interior del parque natural de Fanes-Sennes-Braies, uno de los valles pertenecientes a la formación montañosa de las Dolomitas.

Lago di Braies: la perla de los lagos en los Alpes Dolomitas 4
El Lago di Braies es mucho más que un paisaje de postal: es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, la fotografía y el senderismo.

El Lago de Braies es un destino turístico muy popular por el color azul de sus aguas cristalinas y el hermoso paisaje natural que lo rodea, con los picos Dolomitas en tres de sus lados, incluido el imponente Croda de Becco, una pared de roca que alcanza los 2.819 metros de altura.

El conjunto forma una espléndida imagen alpina, que le ha hecho ganar el nombre de la “perla de los lagos dolomíticos”, por ser considerado el más bonito de la región de Tirol del Sur.

Lago di Braies: la perla de los lagos en los Alpes Dolomitas 5
La combinación de aguas esmeralda, montañas majestuosas y leyendas lo convierten en una auténtica perla alpina, capaz de cautivar a todo aquel que lo visita

Las montañas del Parque Natural son de piedra caliza rica en dolomita, mineral cuya composición es carbonato de calcio y magnesio.

El mineral lleva el nombre del geólogo francés Déodat Gratet de Dolomieu quién en 1791 encontró la fórmula química de la dolomita.

Lago di Braies: la perla de los lagos en los Alpes Dolomitas 6
Este lago de origen glaciar destaca por sus aguas de color verde esmeralda y su espectacular entorno montañoso, dominado por la imponente Croda del Becco

También lleva su nombre la cadena montañosa de las Dolomitas que con sus recortadas siluetas y afiladas crestas muestra uno de los paisajes más bellos de los Alpes.

Así lo creyó el famoso arquitecto Le Corbusier que la definió como la obra arquitectónica más bella del mundo, y también los representantes de la UNESCO cuando en 2009 declararon Las Dolomitas Patrimonio de la Humanidad.

Te puede interesar:

ETIQUETAS: