
Con más de 4.000 años de historia, el país de las pirámides enamora al mundo desde el misterio incomparable de sus magníficos monumentos y esculturas. Tierra de faraones, cobija en su más de un millón de kilómetros increíbles rincones llenos de leyendas que maravillan al visitante en cada momento. Compartimos una lista con los imprescindibles de Egipto que debes conocer si tienes la suerte de visitar este lugar con tanta historia para contar.
Imprescindibles de Egipto
¿Quién no ha soñado alguna vez con explorar las maravillas de Egipto? Tierra de faraones, misterios milenarios y paisajes que parecen sacados de un cuento, Egipto es un destino que no deja indiferente a nadie. Desde las majestuosas pirámides de Giza hasta los templos milenarios a orillas del Nilo, cada rincón de este país africano esconde una historia fascinante y una experiencia única.
Para quienes planean un viaje inolvidable, aquí reúno los imprescindibles que no pueden faltar en el itinerario.
Las pirámides de Guiza y la Gran Esfinge
Las Pirámides de Giza son el símbolo más icónico de Egipto y la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún se conserva en pie. La Pirámide de Keops, la más grande, junto a las de Kefrén y Micerinos, forman parte de este complejo espectacular.

Junto a ellas, la enigmática Gran Esfinge con cuerpo de león y rostro humano, una escultura cargada de misterio y leyenda que guarda las pirámides desde hace miles de años.
Abu Simbel
El segundo destino más visitado en Egipto, después de las pirámides de Guiza, destaca por albergar el gran Templo de Ramsés II, que fue excavado en una montaña de la orilla oeste del Nilo entre 1274 y el 1244 a.C.

Este conjunto de templos tallados en la roca, dedicados a Ramsés II y su esposa Nefertari, es uno de los lugares más impactantes del país.
Su traslado en los años 60 para salvarlo de las aguas del lago Nasser es todo un ejemplo de ingeniería y amor por la historia. La visita a Abu Simbel es recomendable hacerla a horas con menos turistas para disfrutar plenamente del lugar.
Es difícil no asombrarse ante las tres de las cuatro famosas y colosales estatuas de Ramsés II que custodian la entrada, en posición sedente, mostrando una mirada a la eternidad.
Museo Egipcio de El Cairo
Ubicado en la capital, este museo arqueológico es imprescindible para los apasionados de la historia. Alberga momias, tesoros faraónicos y piezas únicas que cubren milenios de civilización egipcia. Es recomendable visitarlo con guía para no perder detalle en este vasto tesoro cultural.

El viejo Cairo copto
El Cairo copto es el corazón de la comunidad cristiana local de Egipto y destaca por su riqueza histórica. En el siglo II D.C, los romanos establecieron allí una fortaleza a la que llamaron “Babilonia en Egipto”.
Este lugar llegó a reunir más de veinte iglesias en menos de un kilómetro cuadrado, aunque hoy en día solo quedan unas pocas. También fue lugar de refugio de los judíos expulsados de Tierra Santa en el año 70, que dejaron como legado la sinagoga más antigua del país.
El Templo de Kom Ombo
Situado en un promontorio a las orillas del Nilo, este santuario es único en Egipto debido a su construcción doble, ya que está doblemente consagrado. Por un lado, rinde culto a Sobek, dios cocodrilo local, alabado por la fertilidad y considerado como el creador del mundo.

Por otra parte, la mitad norte del templo estaba dedicada a Haroeris, también conocido como «Horus el viejo».
Los templos de la orilla de Luxor
Los templos de Egipto son una de las maravillas de la historia universal. Llenas de misterios y secretos por develar, emocionan al visitante plenas de magia.
Navegar por el Nilo es una experiencia que conecta con la esencia misma de Egipto
A lo largo del río se encuentran joyas arqueológicas como los templos de Luxor y Karnak, con sus imponentes columnas y relieves que narran la vida de los faraones.
Templo de Luxor y Templo de Karnak
La orilla oriental de Luxor sigue siendo una ajetreada ciudad provinciana en donde el viajero podrá maravillarse con la riqueza cultural e histórica de sus santuarios.
Más que un templo, Karnak es un grandioso complejo de medidas titánicas dedicado a los dioses tebanos y construido para mayor gloria de los faraones.
El templo de Luxor fue levantado durante el Imperio Nuevo de Amenhotep I y Ramsés II, y se consolida como un monumento de impresionante elegancia en el corazón de la ciudad moderna.
Valle de los Reyes
En la otra orilla del Nilo se encuentra el valle de los Reyes donde descansan los grandes monarcas egipcios. Casi todos los faraones del Nuevo Imperio fueron enterrados aquí junto a sus tesoros. Una impresionante necrópolis excavada en la roca donde cada piedra puede descifrar aún algún misterio.
Se sigue excavando con la esperanza de encontrar nuevas momias.
Otros lugares destacados
Más allá de estos clásicos, Egipto ofrece lugares fascinantes como Saqqara con las pirámides escalonadas, el Desierto Blanco con sus formaciones únicas, y la ciudad histórica de El Cairo con su colorido bazar Jan el-Jalili y la Ciudadela de Saladino.

Además, las costas del Mar Rojo, en lugares como Sharm El Sheikh y Hurghada, prometen descanso y belleza natural.
Parque nacional de Ras Mohamed
Para algunos, el parque nacional de Ras Mohamed, en el Mar Rojo, es uno de los mejores destinos para la práctica del buceo gracias a sus extensas áreas de coral y a una rica biodiversidad de peces y otras criaturas marinas.
El parque nacional protege unas 200 especies de coral duro y 120 de coral blando, siendo el hábitat natural de más de mil especies de peces tropicales.