Qué hacer en Corfú: playas, historia y paisajes únicos del mar Jónico

Descubre qué hacer en Corfú, Grecia: playas de ensueño, historia, gastronomía mediterránea y paisajes únicos del mar Jónico. Guía completa 2025.

Playa de aguas turquesas rodeada de montañas en Corfú, Grecia.
Bahía de Corfú, un rincón perfecto para nadar y disfrutar del paisaje mediterráneo. Foto: Unplash
Actualizado: 6 de octubre de 2025

Corfú es una de las islas más hermosas y versátiles de Grecia. Bañada por las aguas del mar Jónico, combina playas de aguas turquesas, una rica herencia cultural, pueblos encantadores y una gastronomía que conquista a cualquier viajero.

Su historia está marcada por influencias venecianas, francesas y británicas, lo que le da una identidad única dentro del archipiélago griego. Las fortalezas antiguas, las callecitas adoquinadas del casco histórico y los olivares que cubren gran parte de la isla hacen de Corfú un destino que fascina tanto a los amantes de la historia como a quienes buscan descanso y naturaleza.

En esta guía encontrarás los lugares más destacados y las experiencias imperdibles para disfrutar al máximo de tu viaje a Corfú.

Qué ver en Corfú: lugares recomendados en 2025

Muchas de las búsquedas sobre actividades y sitios de interés en Corfú tiene que ver con paradas de cruceros. La mayoría de los cruceristas que llegan con tiempo de escala limitado, elijen explorar la ciudad de Corfú, en la costa este de la isla. Esta ciudad medieval, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sin duda merece el foco principal.

Vista aérea del puerto y el Monasterio de Vlacherna, uno de los lugares más fotografiados de Corfú.
El Monasterio de Vlacherna, símbolo de Corfú, sobre una pequeña isla conectada al continente. Foto: Unplash

Aunque el Puerto Nuevo de Corfú está ubicado muy cerca de la ciudad, está un poco desplazado del centro histórico. Por eso la autoridad portuaria pone a disposición de los pasajeros un shuttle bus que los desplaza desde el puerto hasta la Terminal de Cruceros sin costo. Desde allí, basta una breve caminata de 15 minutos para llegar al centro.

La ciudad vieja de Corfú es una ciudad portuaria fortificada, excepcional por su integridad y autenticidad. Ocupa una importante posición estratégica a la entrada del mar Adriático, y el inicio de su historia se remonta al siglo VII a. C.

Pasear por las estrechas calles del casco antiguo es una experiencia maravillosa. Podrás disfrutar la arquitectura italiana que dejaron siglos de dominio veneciano, además de fortalezas históricas y la enorme Plaza Spianada (explanada), que es la más grande de los Balcanes.

Explorar el casco antiguo de Corfú

El Old Town de Corfú es Patrimonio Mundial de la UNESCO y uno de los centros históricos más bonitos del Mediterráneo. Sus edificios de estilo veneciano, las callejuelas estrechas y las plazas llenas de vida te transportan en el tiempo.

Vista de la Fortaleza Vieja de Corfú al atardecer, con barcos amarrados en el puerto.
La Fortaleza Vieja, uno de los monumentos más emblemáticos de Corfú, Grecia. Foto: Unplash

El Campiéllo es el barrio más antiguo de la ciudad vieja de Corfú. Mantiene el encanto con sus callejuelas empedradas con escaleras empinadas y pasos con arcos, sus casas pintadas de colores, puertas decoradas y la ropa tendida.

Te recomendamos comenzar el recorrido en la Plaza Spianada, una de las más grandes de Grecia, visitar la Fortaleza Vieja, que ofrece vistas panorámicas del puerto, y perderte por el laberinto de calles donde abundan tiendas, cafés y restaurantes.

La Plaza Spianada fue la antigua plaza de armas del ejército veneciano y constituye el corazón de la capital de Corfú. En ella están los edificios más bellos: la Fortaleza Vieja, el Palacio de San Miguel y San Jorge,y El Listón, que se construyó a principios del siglo XIX imitando la Rue de Revuelar de París, y está lleno de cafés, restaurantes y tiendas.

También vale la pena visitar la Catedral de San Espiridón, santo patrono de la isla, y recorrer los museos dedicados a la historia bizantina y a la ocupación veneciana.

Fortalezas de Corfú

A lo largo de toda la isla hay diversas fortalezas, herencia de conquistas y batallas. Pero, tres de ellas rodean la capital, lo que la distingue entre todas las ciudades de Grecia: es la única fortificada de esta manera. 

Concebidas por ingenieros venecianos de renombre, las fortalezas de Corfú defendieron durante siglos los intereses del comercio marítimo de la República de Venecia contra el Imperio Otomano. Muchas de las antiguas fortificaciones fueron destruidas por los ingleses en el siglo XIX.

Vista aérea de una playa en Corfú con sombrillas de colores y mar turquesa.
Playas paradisíacas de Corfú, ideales para descansar y practicar deportes acuáticos. Foto: Unplash

Disfrutar de las playas más hermosas

Corfú tiene más de 200 kilómetros de costa y algunas de las playas más bellas del país. Entre las más recomendadas:

  • Paleokastritsa, con su mezcla de bahías y acantilados verdes que caen sobre el mar turquesa.
  • Glyfada, ideal para disfrutar del atardecer y practicar deportes acuáticos.
  • Sidari, famosa por el Canal d’Amour, una formación rocosa natural donde, según la leyenda, las parejas que nadan juntas permanecen unidas para siempre.
  • Barbati, una playa amplia y tranquila, rodeada de colinas cubiertas de olivos.

La mayoría de las playas cuenta con servicios turísticos, alquiler de sombrillas y bares con vista al mar.

Visitar el Monasterio de Vlacherna y la isla de Pontikonisi

Uno de los paisajes más fotografiados de Grecia se encuentra en Corfú. El Monasterio de Vlacherna, construido sobre una pequeña península, se conecta al continente por un estrecho muelle. Frente a él se encuentra Pontikonisi, conocida como la “isla del Ratón”, que se puede visitar en barco en pocos minutos.

Ambos lugares ofrecen vistas espectaculares, especialmente al atardecer, y son una parada imprescindible para los amantes de la fotografía.

Rutas naturales y pueblos del interior

Más allá de las playas, Corfú ofrece senderos, colinas cubiertas de olivos y pequeños pueblos tradicionales donde el tiempo parece detenido.

El Corfu Trail es una ruta de senderismo de más de 200 kilómetros que recorre toda la isla, pasando por aldeas rurales, montes y costas escondidas. También se pueden visitar pueblos como Lakones, Sinarades y Kynopiastes, donde la hospitalidad local y la gastronomía son protagonistas.

Vista del casco antiguo de Corfú con edificios venecianos y montañas al fondo.
El casco antiguo de Corfú, Patrimonio Mundial de la UNESCO, conserva su encanto veneciano.

Paleokastritsa

A 25 km al noroeste de Corfu, está la bahía de Paleokastritsa, uno de los lugares obligados de una escala en Corfú. Con sus playas y calas de aguas azul turquesa, regala postales increíbles. Puedes llegar en 30 minutos en autobús, bicicleta o taxi.

Gastronomía local: sabores con herencia veneciana

La cocina de Corfú es una fusión de tradiciones griegas e italianas. Algunos platos típicos que vale la pena probar son:

  • Pastitsada, carne estofada con salsa de tomate y especias.
  • Sofrito, ternera con ajo, perejil y vino blanco.
  • Bourdeto, pescado en salsa de tomate con pimentón picante.
  • Y, por supuesto, no puede faltar un vino local o una copa de kumquat, el licor más famoso de la isla.

Consejos para planificar tu viaje a Corfú

  • Cómo llegar: la isla cuenta con aeropuerto internacional y conexión por ferry desde el puerto de Igoumenitsa.
  • Mejor época para visitar: entre mayo y septiembre, cuando el clima es cálido y el mar está perfecto para nadar.
  • Duración ideal del viaje: entre 3 y 5 días para recorrer las principales playas, el casco histórico y algunos pueblos del interior.

Dónde comer en Corfú

Corfú ofrece una escena gastronómica que mezcla tradición griega con influencias venecianas e italianas. En las tabernas locales (tavernas) vas a encontrar platos auténticos; en los restaurantes del casco antiguo y frente al mar, más variantes que combinan mariscos, mediterráneo moderno y vinos locales.

Aquí algunas sugerencias destacadas:

  • The Venetian Well (Corfu Town, casco antiguo): cocina mediterránea gourmet con reinterpretaciones de platos locales, ambiente romántico.
  • Avli Restaurant: restaurante familiar, ambiente acogedor, platos griegos tradicionales con un toque moderno.
  • Spianada Meats & Greens: estilo farm-to-table en el centro de Corfú: carnes a la parrilla, productos locales frescos.
  • Anthos Restaurant: restaurante familiar con platos mediterráneos y especialidades locales con un giro contemporáneo.
  • Toula’s Seaside (Agni Bay): restaurante frente al mar, especialidad en pescados, platos clásicos de Corfú con toques innovadores.
  • Dolphin Taverna (Paleokastritsa): taverna familiar, ubicada en un rincón con vistas al mar, platos caseros como Bekri-Meze o Stifado.
  • To Tavernaki Tis Marinas (Marina’s Taverna, Corfú Town): ambiente relajado, platos locales hechos con gusto.
  • Rex Restaurant: en el centro histórico, plato clásico corfiota, buena opción para una cena local.
  • Oliva Ristorante (Nisaki): mezcla mediterránea e italiana, ambiente elegante cerca del mar.
  • Corfu Sailing Restaurant, Old Fortress: ubicación frente al agua dentro de la fortaleza vieja, ideal para una cena con panorama marítimo.

Te puede interesar:

ETIQUETAS: