
Visitar el Palacio de Versalles es una de las experiencias más fascinantes que se pueden vivir en un viaje a París. A solo unos kilómetros de la capital francesa, este imponente complejo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO deslumbra por su arquitectura, sus jardines perfectos y su historia, marcada por el esplendor y las intrigas de la monarquía francesa.

Construido en el siglo XVII bajo el reinado de Luis XIV, el Rey Sol, Versalles fue durante más de un siglo el centro del poder político de Francia y sigue siendo uno de los lugares más visitados del país. Sus salones, espejos y fuentes cuentan una historia de lujo y ambición que cautiva a millones de viajeros cada año.
Trenes, tours y tips para visitar el Palacio de Versalles desde París en 2026. Descubre cómo planear la excursión perfecta desde la capital.
La buena noticia es que llegar desde París al Palacio de Versalles es fácil, rápido y accesible. Hay varias opciones de transporte —tren, excursión guiada, autobús o auto particular— que te permiten adaptar la visita a tu ritmo y presupuesto. En esta guía te contamos cómo ir desde París a Versalles, cuánto cuesta, cuánto se tarda y qué conviene saber antes de ir.

Palacio de Versalles, una cita imperdible cerca de París
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde hace más de treinta años, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más conocidos a nivel mundial, no sólo por su imponente arquitectura y sus interminables y cuidados jardines, sino porque constituye una parte importante de la historia de Francia.
Qué ver en el Palacio de Versalles
El Palacio tiene 700 habitaciones, 2513 ventanas, 352 chimeneas, 6300 cuadros, 483 espejos, 67 escaleras, 2000 esculturas y estatuas, 15000 grabados y 50000 objetos de decoración y muebles.
Cuenta con algo más de 67.100 metros cuadrados, y 50.000 están abiertos al público

Durante la visita al Palacio de Versalles es posible recorrer infinidad de estancias con una gran riqueza artística entre las que merece la pena destacar la enorme Capilla y los Grandes Aposentos del Rey y la Reina, que poseen una gran cantidad de elementos decorativos.

También goza de especial importancia la Galería de los Espejos, una impresionante galería de 73 metros de longitud que posee 375 espejos.
Se trata de una de las estancias más importantes del palacio, ya que fue el lugar en el que en 1919 se pondría fin a la Primera Guerra Mundial con la firma del tratado de Versalles.

La visita a los jardines
Los impresionantes Jardines de Versalles cuentan con una extensión de más de 800 hectáreas a lo largo de las cuales se extienden plantas y todo tipo de árboles, además de gran cantidad de estatuas de mármol, estanques y fuentes.
Es prácticamente imposible recorrer la totalidad de los jardines, pero existen diferentes formas de intentarlo, por ejemplo alquilando una bicicleta o un coche eléctrico, o bien con el trenecito que recorre los jardines.

Algunos de los puntos más importantes del jardín son el Gran Trianón, un pequeño palacio de mármol rosa, o el Dominio de María Antonieta, lugar en el que la esposa de Luis XVI disfrutaba de una vida sencilla y campestre.
Desde abril hasta octubre es posible asistir a los espectáculos en los que las fuentes mueven sus aguas al ritmo de la música. Es importante informarse antes sobre los horarios porque sólo se realizan durante algunas horas cada día.
La visita
El conjunto palaciego de Versalles está comprendido por el Palacio de Versalles donde puede visitarse los Grandes Apartamentos del Rey y la Reina, la Galería de los Espejos o la Capilla; el Gran Trianón y el Pequeño Trianón y otros edificios dominio de María Antonieta y también las Caballerizas y los jardines.

Cómo ir al Palacio de Versalles desde París (guía 2026)
Visitar el Palacio de Versalles es una excursión imprescindible para quienes viajan a París. A solo 20 kilómetros del centro de la capital francesa, este majestuoso palacio real es una joya del arte, la historia y la arquitectura europea. Llegar es muy sencillo, ya que existen múltiples opciones de transporte público y privado que se adaptan a todos los presupuestos y estilos de viaje.
A continuación, te contamos todas las formas de ir desde París al Palacio de Versalles, con tiempos, precios estimados y consejos útiles para aprovechar tu visita al máximo.
1. En tren RER (la opción más práctica y económica)
- Línea: RER C (tren suburbano)
- Estación de destino: Versailles Château – Rive Gauche
- Duración del viaje: entre 35 y 45 minutos
- Precio del billete (2026): alrededor de €4,50 por trayecto
- Frecuencia: cada 15-20 minutos
El RER C es la forma más sencilla de llegar. Sale desde varias estaciones céntricas de París, como Saint-Michel Notre-Dame, Invalides o Champ de Mars – Tour Eiffel.
Al llegar a Versailles Château – Rive Gauche, solo hay que caminar unos 10 minutos hasta la entrada principal del palacio.
Consejo: verifica en Google Maps o la app de la RATP si hay interrupciones de servicio (especialmente los fines de semana o feriados).
2. En tren SNCF (rápido y directo)
- Líneas: desde Paris Montparnasse (hacia Versailles Chantiers) o desde Paris Saint-Lazare (hacia Versailles Rive Droite)
- Duración: entre 12 y 25 minutos
- Precio: alrededor de €4 a €6 por trayecto
Esta opción es ideal si te alojas cerca de las estaciones Montparnasse o Saint-Lazare. Al llegar, podrás caminar unos 15 minutos hasta el palacio o tomar un autobús local.
Consejo: los trenes SNCF son más rápidos que el RER, pero menos frecuentes. Verifica horarios en sncf-connect.com

3. En autobús turístico o excursión guiada
- Duración total: medio día o día completo
- Precio estimado (2026): desde €50 por persona, con entradas y guía incluidos
- Varias empresas ofrecen tours desde París con transporte directo, entrada sin filas y guía en español. Es la mejor opción si querés comodidad y contexto histórico durante la visita.
Consejo: reservá con anticipación, sobre todo en temporada alta (abril a octubre).
4. En coche particular o alquilado
- Distancia: 20 km desde París
- Tiempo estimado: entre 30 y 45 minutos, según el tráfico
- Peaje y estacionamiento: el estacionamiento del palacio cuesta alrededor de €12 por día
- Si prefieres moverte con flexibilidad o planeás recorrer otros puntos cercanos, puedes alquilar un auto. El camino es sencillo, siguiendo la A13 hacia Versalles.
Consejo: evita las horas pico (8:00 a 10:00 y 17:00 a 19:00), ya que el tránsito suele ser intenso.
5. Opción combinada: tren + bicicleta eléctrica
Una alternativa moderna y sostenible. Muchas agencias alquilan bicicletas eléctricas cerca de la estación Versailles Château – Rive Gauche. Podés recorrer el enorme parque y los jardines con total libertad.
Consejo: los jardines de Versalles son inmensos. Si no quieres caminar tanto, esta es una excelente opción para disfrutar del paisaje sin cansarte.
Información útil para tu visita en 2026
- Horario del Palacio: de 9:00 a 18:30 (cerrado los lunes).
- Jardines: abiertos todos los días desde las 8:00.
- Entrada general: desde €19, y €28 con acceso a los jardines musicales (precios 2026).
- Entrada gratuita: para menores de 18 años y ciudadanos de la UE menores de 26 años (presentando documento).
- Duración ideal de la visita: entre 4 y 6 horas para recorrer el palacio, los jardines y el Trianon.
Consejo extra: compra las entradas online con anticipación. Las filas en verano o fines de semana pueden superar la hora.
Visitar el Palacio de Versalles desde París es una de las excursiones más recomendadas para quienes desean combinar historia, arte y naturaleza.
Sea en tren, autobús o excursión, el viaje es fácil y vale completamente la pena: caminar por la Galería de los Espejos o perderse entre los jardines de Luis XIV es una experiencia inolvidable para cualquier viajero.
Puedes ver:


