El Calafate te abre la puerta al fascinante mundo de Los Glaciares

Actualizado: 26 de julio de 2023

El Calafate, un lugar visitado permanentemente por el turismo internacional,  situado sobre la margen sur del Lago Argentino, en el Sudoeste de la Provincia de Santa Cruz,  es la puerta de entrada al magnífico Parque Nacional Los Glaciares.

Su principal actividad económica es la industria turística, en constante expansión debido a la cercanía con el Glaciar Perito Moreno. Cuenta con todos los servicios necesarios para atender a una gran demanda turística.

Parque Los Glaciares

Hay desde hoteles 5* de nivel internacional, pasando por cálidas y confortables hosterías, hasta campings con todos los servicios que se pueden aprovechar durante el verano.

El Calafate te abre la puerta al fascinante mundo de Los Glaciares 11

Su nombre se debe a un arbusto típico en el sur de la Patagonia, que estaba en una de las casas más antiguas del pueblo.

El Calafate te abre la puerta al fascinante mundo de Los Glaciares 12

El calafate tiene flores amarillas en primavera y en verano frutos morados.

Según la tradición, quien come este fruto volverá siempre a la Patagonia

En Calafate se inician la mayoría de los circuitos que parten a conocer los glaciares, en especial el famoso Glaciar Perito Moreno.

santa_cruz_parque_nacional_glaciares_lago_argentino_lago_roca_mapa5

El rompimiento del Glaciar Perito Moreno

La posibilidad de contemplarlo de cerca navegando hacia él, o caminar sobre él gracias a los trekking que se organizan con este fin, han convocado en los últimos años a visitantes de todas partes del mundo.

En El Calafate, el clima es predominantemente seco, con una temperatura media máxima en verano de 19º C y media mínima en invierno de -2º C. La duración del día varía según la época del año, ya que en verano amanece a las 5:30 y oscurece recién a las 23:00 hs., pero en invierno el día tiene solamente 8 horas de luz.

El parque nacional Los Glaciares cubre una superficie cercana a las 600.000 hectáreas y de este gran campo de hielo se desprenden 47 glaciares. Marconi, Viedma, Moyano, Upsala, Agassiz, Bolado, Onelli, Peineta, Spegazzini, Mayo, Ameghino, Moreno y Frías son algunos de los más importantes.

El Chaltén

Desde Calafate, tratá de visitar El Chaltén, capital nacional del Trekking.

Esta pequeña villa, emplazada al pie de la Cordillera, se encuentra a 220 kilómetros de El Calafate por ruta totalmente asfaltada. Lugar identificado con el famoso Cerro Fitz Roy o Chalten que domina el paisaje.

La visita requiere uno o más días dependiendo de las actividades a realizar. Se puede llegar en auto, bus regular o excursiones que incluyen diferentes servicios y actividades; como es el caso de los tours “ Full day Chalten”.

Además se puede navegar en Lago Viedma, hacer trekking a Laguna Torre, Laguna Capri, Chorrilo del Salto y otros interesantes lugares a los que se llega desde El Chalten.

La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional El Calafate a 23 kilómetros del centro, desde donde parten vuelos directos a las ciudades de Buenos Aires, Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Trelew y Puerto Natales, entre otras.