Dónde queda Qatar, el país más rico del mundo

El último Mundial de Fútbol puso la lupa sobre este hermoso país árabe. Dónde queda Qatar, en qué continente, atracciones y consejos para visitarlo.

donde queda qatar
Foto de Stadium Guide
Actualizado: 24 de febrero de 2025

Saltó a la fama de la mano de uno de los eventos más esperados del mundo: la Copa Mundial de Fútbol 2022, donde la Selección Argentina se trajo su tercer trofeo. En esta última edición, la cita se celebró en un país que pocos conocemos y que tiene muchas curiosidades para descubrir. Te contamos dónde queda Qatar, en qué continente y cuáles son las principales características del país más rico del mundo.

En esta nota, recorremos dónde queda Qatar y cómo llegar. Qué aerolíneas y cruceros llegan y cuáles son las maneras más baratas y accesibles de llegar desde los distintos conteninentes.

en que continente esta qatar

Puedes ver: Dónde queda Doha: la capital de Qatar y sede del Mundial

Dónde queda Qatar

Qatar es un país árabe, ubicado a orillas del Golfo Pérsico, al este de Arabia Saudita. Se encuentra cerca de Bahrein y de los Emiratos Árabes Unidos. Puedes ver: Doha está a una distancia de menos de una hora de Dubai.

La futura sede del Mundial se caracteriza por ser un país extremadamente rico debido a sus grandes reservas de petróleo y por su producción de gas natural licuado. Además, cuenta con vastos desiertos y dunas con espectaculares vistas para que todos los visitantes disfruten.

En qué continente queda Qatar

Qatar es un país que pertenece a Asia, pero, por la enorme extensión de este continente, se lo ubica dentro de otra región: se dice con mayor precisión que forma parte de Medio Oriente.

Se presume que el nombre es una traducción literal del inglés "Middle East", originado en 1850 y probablemente relacionado con la British India Office (exitosa empresa británica que trabajaba en Asia). El término implicaría "una distancia mediana y en dirección a Oriente".

Qatar: tierra de contrastes en todos los planos

Como todos sabemos, la región de Oriente Medio tiene costados tan interesantes y como polémicos, sobre todo a los ojos de las culturas occidentales. Es un país donde la mujer tiene un lugar muy particular y donde la ley islámica rige los hábitos y conductas.

Puedes ver: Cómo es el gobierno de Qatar: monarquía, riqueza, desigualdad y la ley islámica

Qatar es un estado soberano que está aislado en el Golfo Pérsico y solo limita con Arabia Saudita.  Sin embargo, está muy cerca de los Emiratos Árabes Unidos y, sus costas, se encuentran frente a las de Baréin.

¿Es seguro viajar a Qatar?

En líneas generales, Qatar, es un destino turístico muy seguro. Es un país muy preparado para recibir a turistas y su índice de criminalidad es bajo. Pero, como cualquier lugar, hay cosas que conviene tener en cuenta antes de decidirse a ir allí como turista.

¿Cuáles son los cuidados que debemos tener al viajar a Qatar? No es la inseguridad un problema en Qatar. Los mayores cuidados tienen que ver con el clima y la cultura. Las costumbres y la ley islámica pueden sorprender con sanciones que los occidentales no anticipamos si no vamos bien informados.

  •  Dependiendo de la fecha en la que quieras ir, el país árabe puede estar sujeto a extremas temperaturas como los 50° C de calor o puede haber "tormentas de polvo o arena".
  • Si bien es un país pequeño, las zonas más urbanas y turísticas se encuentran en la capital (Doha). Debes tener en cuenta que fuera de la capital, la calidad de las carreteras puede ir variando, pero todas están en buen estado, ya que el estado trabaja arduamente en la obra pública. Igualmente, algunos de estos sitios más alejados no suelen ser frecuentados por otros turistas.
  • En todo el mundo aceptan tarjetas de crédito para efectuar pagos, pero recuerda que no siempre toman otras monedas para pagar en efectivo. En Qatar tienen como moneda oficial el "Riyal".
https://youtu.be/1C_QsB9f1tw

Datos importantes sobre Qatar

  • Antes de convertirse en un país rico por sus reservas de gas y petróleo, eran un pueblo que vivía de buscar perlas en el Golfo Pérsico.
  • En los 90' potenciaron su riqueza cuando comenzaron a exportar gas natural líquido (GNL), una novedad que hasta ese entonces no existía.
  • Crearon la cadena internacional de medios Al-Jazeera en 1996.
  • Hicieron crecer a Qatar Airways y la convirtieron en el transporte regional de cargas.
  • Solamente un 20% de su población son qataríes nativos, el 80% restante son extranjeros que viven allí.
  • Su idioma principal es el árabe, cuya lengua tiene dos formas de hablarse: la estándar y la tradicional. Esta diferencia entre la misma lengua comenzó cuando empezó la relación constante con los turistas y migrantes.
  • Cuántas esposas puede tener un hombre en Qatar: la poligamia en el islam.
donde queda qatar en el mapa
Por las altas temperaturas que hay en Qatar en julio, la Copa del Mundo se jugó entre noviembre y diciembre

Los cambios que dejó el Mundial de Qatar 2022

La gran apuesta del gigante petrolero fue el Mundial de Fútbol 2022. Esta oportunidad les sirvió para abrirse aún más turísticamente y para convertirse en el centro de noticias del mundo por un mes. De la mano del campeonato más popular del planeta, Qatar le mostró a Occidente todos sus encantos, instalándose como un destino turístico tentador.

Cuando se realizó el sorteo de la Copa del Mundo y Qatar fue seleccionada como sede, hubo polémica por las altas temperaturas que hay en el país. El tema se solucionó cambiando el mes en que se celebra el torneo. A pesar de que siempre el Mundial se hace entre junio y julio, en 2022 se decidió que, debido a las altas temperaturas que hay en Qatar, la Copa del Mundo se jugó entre noviembre y diciembre.

Durante esos meses, el mundo descubrió un lugar que pocos tenían en el radar.

mall of qatar mejores shoppings doha

Te puede interesar: Mall of Qatar: el mejor shopping de Doha prepara sorpresas mundiales

Cómo llegar a Qatar: aerolíneas y cruceros

Llegar a Qatar desde Sudamérica y Europa es relativamente sencillo gracias a la conectividad aérea con Doha, la capital del país. Qatar Airways, la aerolínea nacional, es la opción más destacada y opera vuelos directos desde diversas ciudades importantes del mundo. Sin embargo, otras aerolíneas también ofrecen rutas con escalas que conectan la región con este destino del Medio Oriente.

Desde Sudamérica, Qatar Airways es la única aerolínea que opera vuelos directos a Doha, con salidas desde São Paulo (Aeropuerto Internacional de Guarulhos). Los viajeros desde otros países sudamericanos, como Argentina, Chile, Colombia o Perú, deben hacer una escala en São Paulo o conectar a través de aerolíneas como Turkish Airlines (vía Estambul), Emirates (vía Dubái), Air France (vía París) o Iberia (vía Madrid), entre otras.

En Europa, la oferta es mucho más amplia, con vuelos directos a Doha desde ciudades clave como Madrid y Barcelona (Qatar Airways), Londres (British Airways y Qatar Airways), París (Air France y Qatar Airways), Frankfurt y Múnich (Lufthansa y Qatar Airways), Ámsterdam (KLM y Qatar Airways), Estambul (Turkish Airlines) y Roma (ITA Airways y Qatar Airways). Además, otras aerolíneas, como Emirates, Etihad Airways y Turkish Airlines, ofrecen rutas con escalas desde prácticamente cualquier ciudad europea.

vuelos a qatar desde sudamérica

Si de cruceros hablamos, actualmente, el puerto de Doha recibe a los principales cruceros internacionales, como Costa Cruceros (Costa Diadema), MSC Cruceros (Fantasia, Bellissima y Lirica), TUI Cruises (Mein Schiff 5 y 6) y Royal Caribbean (Jewel of the Seas). 

Hasta ahora, la única empresa de cruceros que opera desde la capital qatarí es MSC Cruises, pero pronto serán más y son muchas las compañías interesadas. MSC tiene itinerarios por el golfo pérsico, que recorren ciudades como Abu Dhabi, Sir Bani, Dammam, y por supuesto Dubai. Además, en algunos meses del año, sobre todo a comienzos de año, la naviera ofrece trayectos que comienzan en Qatar, pero terminan en Europa.

Estos recorridos arrancan por las ciudades del Golfo Pérsico antes mencionadas, pero, en vez de retornar a Doha, viajan al sur. Así, paran en puertos como el de Muscat, en Omán, para luego navegar por el Océano Índico para adentrarse en el Mar Rojo. En el camino, tocan puertos en Arabia Saudita y Egipto para finalmente cruzar el Canal de Suez y adentrarse en el Mar Mediterráneo.

Te puede interesar:

ETIQUETAS:  
magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram