Evita problemas: cosas que NO debemos hacer en los aeropuertos

Para evitar problemas en los aeropuertos en 2025, es fundamental conocer qué cosas no debemos hacer ni llevar. Las principales recomendaciones que debes tener en cuenta.

cosas que debes evitar en un aeropuerto
Foto: Pixabay
Actualizado: 10 de mayo de 2025

Al llegar a un aeropuerto, en general, como viajero, puedes sentirte nervioso y con miedo a perder el vuelo o tener un contratiempo por alguna circunstancia. Esto puede hacer que hagamos cosas que nos generen problemas con otros pasajeros, o, peor aún, con la seguridad del mismo aeropuerto.

Aquí, una guía de cosas que NO debemos hacer en los aeropuertos para evitar problemas.

Cosas que NO debemos hacer en los aeropuertos en 2025

  • No llevar objetos prohibidos en el equipaje de mano, como líquidos inflamables, objetos punzantes, armas o réplicas, baterías de litio grandes, drones, gas pimienta y sustancias peligrosas. Estos artículos están estrictamente prohibidos y pueden ocasionar la retención del equipaje o la prohibición de embarque.
Evita problemas: cosas que NO debemos hacer en los aeropuertos 2
  • Cumplir con las nuevas normas de seguridad de la TSA y otros organismos, que incluyen la obligación de sacar dispositivos electrónicos (móviles, tablets, laptops) para su inspección, salvo en aeropuertos con escáneres avanzados. No hacerlo puede retrasar el proceso o generar problemas en el control.
  • Confirmar la asistencia al vuelo y respetar las asignaciones de asiento, ya que muchas aerolíneas exigen la confirmación digital el día del vuelo y pueden cancelar el asiento si no se cumple. Cambiar de asiento sin permiso puede derivar en la expulsión del vuelo.
  • Evitar comportamientos disruptivos o ruidosos a bordo, como hablar en voz alta, escuchar música sin auriculares o molestar a otros pasajeros, ya que las aerolíneas tienen potestad para expulsar a quienes incumplan las normas de convivencia.
  • No intentar embarcar si se presentan síntomas evidentes de enfermedad, ya que las aerolíneas pueden negar el embarque por razones sanitarias y de seguridad.

En resumen, para evitar contratiempos en los aeropuertos es clave informarse sobre las nuevas regulaciones vigentes en cada país y aerolínea, respetar las normas de seguridad, preparar el equipaje adecuadamente y mantener un comportamiento responsable durante todo el viaje. Así se garantiza una experiencia fluida y sin sorpresas desagradables.

Puedes ver: Diez cosas que no debés hacer en un avión

Actitudes que debes evitar en los aeropuertos para prevenir problemas

  • Correr en el aeropuerto

Correr por todo el aeropuerto para poder llegar al embarque, sin pensar que te están vigilando por las cámaras de seguridad, genera la probabilidad de que te detengan como sospechoso, o que quieran revisar tu equipaje. Esto te hará perder más tiempo.

Llegar a horario, 3 horas para vuelos internacionales y 2 horas para cabotaje, te evitará sustos innecesarios.

aeropuerto-seguridad_600
  • Discutir con el control de seguridad

Pasar por la seguridad de los aeropuertos, pone nerviosos a todos, especialmente al pasar por el detector: vaciar todo, monedas, billetera, reloj, casacas, sacarse los zapatos, abrir el bolso de mano, baterías, notebooks... Es sin duda muy molesto pero es la única forma de subir al avión, entonces a no discutir, sonreír y evitar generar algún problema.

aeropuerto-seguridad_600
  • Bromas

Hemos visto pasajeros haciendo bromas hablando de bombas o atentados. Sabiendo los problemas de seguridad que están sufriendo la mayoría de los países, no arriesgues pasar un muy mal momento con bromas tontas...

Y no solo lo evites en el aeropuerto, tampoco lo hagas por las redes sociales porque algunos países monitorean la red todo el tiempo y te quedarás sin viaje.

aeropuerto1_opt
  • Colocarte en la fila preferencial sin serlo

Muchos se hacen los "distraídos" y tratan de ingresar antes que los demás en el avión. Solo logran la vergüenza de que los hagan volver atrás. No te apures, esperá tranquilo, tu asiento es numerado... Esperá que llamen tu grupo de embarque y viajarás sin estrés.

  • Llegar ebrio

La aerolínea o el capitán pueden no dejarte subir al avión por estar en estado etílico, tienen todo el derecho de hacerlo por seguridad y te quedaras sin viaje.

  • Cuidar el equipaje

Amigos de lo ajeno hay en todas partes y no solo ese es el problema: si sos descuidado y olvidas el bolso en alguna sala, sonarán las alarmas y te convertirás en sospechoso.

aeropuerto2_opt

La seguridad de todo aeropuerto es muy importante, entonces estate alerta, tranquilo y con tiempo. ¡Buen viaje!

Puedes ver: