
En los Estados Unidos, los derechos de los pasajeros en caso de cancelación de vuelos están regulados por la Administración Federal de Aviación (FAA) y otros organismos, con el fin de garantizar que los viajeros reciban un trato justo en situaciones imprevistas. Si bien las aerolíneas no están obligadas a ofrecer compensaciones por cancelaciones por causas ajenas a su control (como condiciones meteorológicas adversas o problemas de seguridad), existen regulaciones claras cuando las cancelaciones son responsabilidad de la aerolínea.
A continuación, te explicamos los principales derechos que tienes como pasajero en caso de que tu vuelo sea cancelado en los EE.UU.

¿Qué pasa si la aerolínea cancela tu vuelo?
Si tu vuelo es cancelado y la aerolínea es responsable de la cancelación, tienes derecho a ciertas compensaciones y opciones:
- Reubicación en otro vuelo: Si tu vuelo se cancela, la aerolínea generalmente tiene la obligación de ofrecerte una opción alternativa para llegar a tu destino, ya sea en el siguiente vuelo disponible o en un vuelo posterior, sin costo adicional.
- Reembolso completo: Si no deseas tomar el vuelo alternativo, tienes derecho a un reembolso completo del billete, aunque no utilices parte del servicio. Esto incluye vuelos de ida y vuelta si la cancelación afecta a ambas partes del trayecto. El reembolso debe realizarse en el mismo método de pago con el que compraste el boleto, si así lo solicitas.
- Asistencia y comodidades: En algunos casos, si la cancelación del vuelo te deja varado por una larga espera o te afecta en el mismo día de viaje, la aerolínea puede ofrecerte servicios como alojamiento, transporte terrestre o comida y bebida. Esto no es obligatorio por ley, pero muchas aerolíneas lo hacen por cortesía o como parte de sus políticas internas.
Puedes ver: EEUU obligará a cubrir gastos generados por demoras o cancelaciones aéreas
¿Cuándo no se ofrece compensación?
Existen situaciones en las que no tendrás derecho a una compensación económica ni a ciertos beneficios. Entre ellas se incluyen:
- Condiciones meteorológicas extremas: Si el vuelo se cancela debido a tormentas, nevadas u otras condiciones climáticas adversas, las aerolíneas no están obligadas a compensar a los pasajeros.
- Razones de seguridad: Si la cancelación del vuelo se debe a cuestiones de seguridad, las aerolíneas tampoco están obligadas a ofrecer compensación.
- Huelgas o disturbios laborales: Si una huelga o algún tipo de disturbio afecta a la aerolínea, es posible que no se ofrezca compensación económica.
Puedes ver: Cómo saber si un vuelo es cancelado o reprogramado
¿Qué compensación económica puedo esperar por una cancelación de vuelo?
En general, la compensación económica por una cancelación de vuelo varía dependiendo de la aerolínea y la duración del retraso o la reubicación. Sin embargo, algunos casos donde la aerolínea debe compensar son:
- Cancelación en menos de 14 días: Si la aerolínea cancela el vuelo dentro de los 14 días previos al vuelo programado, podrías tener derecho a una compensación económica, dependiendo de la duración del retraso que implique la nueva opción de vuelo. Las compensaciones pueden variar entre $200 y $700, dependiendo de la distancia y la demora de la reubicación.
- Vuelo retrasado o reprogramado sin opción razonable: Si tu vuelo es reprogramado por la aerolínea y no puedes viajar dentro de un período razonable, es posible que tengas derecho a una compensación, dependiendo de la política de la aerolínea y la causa de la cancelación.
Puedes ver: Vuelos cancelados y devolución de pasajes: qué conviene hacer
Políticas de las aerolíneas sobre cancelaciones
Aunque la ley no obliga a las aerolíneas a ofrecer compensación en todos los casos de cancelación, cada aerolínea tiene sus propias políticas internas que pueden ofrecer ventajas adicionales, como:
- Políticas de reembolso: Algunas aerolíneas tienen políticas de reembolso incluso si la cancelación es por causas ajenas a su control.
- Alojamientos o vales para comidas: Las aerolíneas, aunque no lo exijan las leyes, pueden ofrecer vales de comida o alojamiento en el caso de vuelos cancelados que causen largas esperas.
- Reubicación en vuelos de otras aerolíneas: Algunas aerolíneas, como parte de acuerdos de colaboración o alianzas, pueden reubicar a los pasajeros en vuelos de otras aerolíneas sin costo adicional si la cancelación no es por causas excepcionales.
¿Cómo presentar una queja si mis derechos no son respetados?
Si consideras que tus derechos no están siendo respetados por la aerolínea, puedes presentar una queja ante la Administración Federal de Aviación (FAA). La FAA regula las operaciones de las aerolíneas en EE.UU., y aunque no puede intervenir directamente en compensaciones o decisiones de reembolsos, puede investigar las prácticas de las aerolíneas.
Además, puedes presentar quejas ante el Departamento de Transporte (DOT) de EE.UU., que tiene un sistema de quejas públicas para asegurarse de que las aerolíneas cumplan con sus responsabilidades.
Consejos para manejar una cancelación de vuelo
- Actúa rápido: Si tu vuelo es cancelado, trata de contactar con la aerolínea lo antes posible para asegurarte de obtener el mejor vuelo alternativo.
- Guarda todos los documentos: Siempre conserva el recibo de tu compra, cualquier comunicación de la aerolínea y los detalles de la cancelación, ya que podrían ser necesarios para futuras reclamaciones.
- Sé flexible: Si bien puede ser frustrante, ser flexible con tus planes y opciones de vuelo puede ayudarte a encontrar una solución más rápidamente y con menos complicaciones.
Las cancelaciones de vuelos son una molestia, pero conocer tus derechos como pasajero te permitirá manejar la situación de la mejor manera posible. En Estados Unidos, las aerolíneas están obligadas a ofrecer reembolsos y soluciones alternativas cuando la cancelación es su responsabilidad, y aunque no siempre hay compensación económica, muchas aerolíneas ofrecen beneficios adicionales para minimizar el inconveniente.
Mantente informado, actúa rápidamente y, si es necesario, presenta una queja ante las autoridades correspondientes para asegurarte de que se respeten tus derechos.
Te puede interesar:
18 tips de viajes imprescindibles que deberías conocer en 2025
Trucos de viaje para vuelos largos: tips para sumar disfrute y comodidad
¿Cuáles son las diferencias entre los seguros de viajes para cruceros y los demás?