
Las ballenas llegan a la costa de Puerto Madryn y Península Valdés durante el mes de mayo y se quedan para reproducirse y alimentar a los ballenatos hasta el mes de diciembre. Aunque la temporada de ballenas varía cada año y no es posible saber con exactitud el momento que van a llegar y partir. El avistaje de ballenas es una aventura increible.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Avistaje de ballenas Puerto Madryn: precios 2025
Hay que tener en cuenta que las ballenas no arriban o parten todas juntas por tal motivo al principio y al final de temporada hay menos cantidad y se hace más difícil observarlas.
El avistaje de ballenas comienza con salidas embarcadas de avistamiento desde Puerto Pirámides en Península Valdés y también desde la costa en Puerto Madryn.
Tanto en las primeras salidas del año, desde la península como en los avistamientos realizados por turistas y vecinos en las playas del Área Natural Protegida El Doradillo, en el ingreso al istmo desde el continente, se ven muchos ejemplares de ballena franca austral.

Los cetáceos comienzan a llegar a los golfos Nuevo y San José en busca de aguas calmas para cumplir su ciclo reproductivo, luego de haber pasado una temporada o dos alimentándose de krill más al sur
Lee también: Las primeras ballenas del año llegan a Puerto Madryn en pareja y con sus crías
Precios 2025 del avistaje embarcado
Para la temporada 2025, los costos de las excursiones embarcadas (desde Puerto Pirámides) tienen distintos valores:
| Temporada | Adultos (≥12 años) | Menores (4-12 años) | Bebés (0-3 años) |
|---|---|---|---|
| Baja (15 de junio al 31 de agosto) | $125.000 ARS | $62.500 ARS | Sin cargo |
| Alta (1 de septiembre a diciembre) | $150.000 ARS | $75.000 ARS | Sin cargo |
Para participar, es común que el turista deba abonar también la entrada al Área Natural Península Valdés (dependiente del tipo de visitante: nacional, extranjero o residente).
Además, algunos operadores mantienen esos precios iniciales hasta agosto y luego aplican un aumento de alrededor de un 20%.
Reservar con antelación es recomendable: los cupos para las salidas embarcadas se llenan rápido, especialmente en meses pico.
Puerto Madryn: mejor lugar para hacer avistaje
Por qué Puerto Madryn es uno de los mejores lugares del mundo para observar ballenas:
- Fácil acceso.
- Cantidad de ejemplares.
- Cercanía a la costa.
- Posibilidad de ver hembras parir o amamantar a sus ballenatos.
- Larga temporada de avistaje.
- Combinación con la observación de otros mamíferos marinos.
Cómo hacer el avistaje
Hay dos modalidades para observar a las ballenas francas:
- Avistaje desde la costa.
- Avistaje embarcado.
Avistaje de ballenas desde la costa

Lee también: Puerto Madryn es el centro del turismo invernal en la costa patagónica
No es indispensable embarcarse porque las ballenas se pueden ver desde la costa de Puerto Madryn y en las playas del Área Natural Protegida El Doradillo. En este lugar las ballenas suelen mostrarse a pocos metros de la playa.
Otros lugares donde observar ballenas desde la costa son Punta Pardelas, Playa Larralde y Playa Ameghino, los tres lugares en la Península Valdés.
Ventajas de hacer avistaje de ballenas desde la costa
- Bajo costo, sólo se debe llegar a las playas donde se encuentran los cetáceos
- Actividad que se realiza de forma independiente evitando los grupos de turistas y pudiendo cada uno manejar sus horarios
Avistaje de ballenas embarcado
Este tipo de avistaje se realiza en embarcaciones con capacidad para 20, 30 o 40 personas y la excursión dura 1 hora y media. Las excursiones parten sólo desde Puerto Pirámides. Las salidas tienen horarios prefijados que dependes principalmente de la demanda de turistas y de las condiciones climáticas. Algunas personas recomiendan hacer la excursión de avistaje por la mañana que es cuando el mar suele está más tranquilo.

Ventajas de observar ballenas desde una embarcación:
- Las posibilidades de ver ballenas es mayor desde una embarcación, ya que con este medio se va en busca de ellas
- La mayoría de las veces el avistaje se realiza a muy poca distancia viendo las ballenas pasar junto a los botes
Avistaje en el Yellow Submarine
Es una embarcación semisumergible que recorre las aguas del Golfo Nuevo partiendo desde Puerto Pirámides, lo que permite combinar la vista desde la cubierta exterior con la perspectiva desde abajo del agua.

Cómo llegar de Madryn desde Buenos Aires
Llegar a Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, es sencillo gracias a las buenas conexiones aéreas y terrestres con la capital argentina. La distancia entre Buenos Aires y Puerto Madryn es de aproximadamente 1.300 kilómetros, y puede recorrerse en avión, en auto o en autobús, según el tiempo y el presupuesto del viajero.
| Medio de transporte | Duración aproximada | Costo estimado (2025) | Ventajas principales |
|---|---|---|---|
| Avión (vía Trelew) | 2 h + 1 h de traslado | desde USD 120 | Rápido y cómodo |
| Auto particular | 15–16 h | depende del consumo | Libertad y paisajes |
| Autobús | 18–20 h | desde USD 80 | Económico y seguro |
En avión: la forma más rápida
La forma más práctica de llegar a Puerto Madryn es volando desde Buenos Aires. Aunque la ciudad cuenta con su propio aeropuerto (Aeropuerto El Tehuelche), la mayoría de los vuelos comerciales llegan al Aeropuerto Internacional de Trelew (REL), ubicado a 65 kilómetros de Puerto Madryn.
- Duración del vuelo: 2 horas aproximadamente.
- Aeropuertos de partida: Aeroparque Jorge Newbery (AEP) o Aeropuerto de Ezeiza (EZE).
- Aeropuerto de llegada: Trelew (REL).
- Traslado a Puerto Madryn: se puede tomar un transfer, taxi o rentar un auto en el aeropuerto. El trayecto dura alrededor de 1 hora por la Ruta Nacional 3.
Aerolíneas que operan la ruta:
- Aerolíneas Argentinas (vuelos regulares todo el año)
- Flybondi y JetSmart (en temporada alta, con tarifas más económicas)
Consejo: reservar con anticipación los vuelos de temporada alta (junio a noviembre), cuando miles de turistas llegan para el avistamiento de ballenas.
En auto: una ruta escénica por la Patagonia
Viajar en auto desde Buenos Aires a Puerto Madryn es una excelente opción para quienes disfrutan del paisaje y la libertad de parar en distintos pueblos y playas.
- Distancia: 1.350 km
- Duración: entre 14 y 16 horas de conducción
- Ruta recomendada: Tomar la Ruta Nacional 3 hacia el sur. Atravesar las localidades de Azul, Tres Arroyos, Bahía Blanca y San Antonio Oeste. Desde allí, continuar hasta Puerto Madryn. Es una ruta asfaltada, bien señalizada y con servicios a lo largo del camino (estaciones de servicio, alojamientos y restaurantes). Muchos viajeros dividen el trayecto en dos días, haciendo noche en Bahía Blanca o Las Grutas, un balneario popular con playas sobre el Golfo San Matías.
Consejo: llevar suficiente combustible en los tramos largos de la Patagonia, ya que las estaciones pueden estar más alejadas unas de otras.
En autobús: opción económica y confortable
Varias empresas de transporte ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y Puerto Madryn, saliendo desde la Terminal de Ómnibus de Retiro.
- Duración del viaje: 18 a 20 horas.
- Servicios: coche cama, semicama y ejecutivo con cena y desayuno incluidos.
Empresas que operan la ruta:
- Andesmar
- Vía Bariloche
- Don Otto
- TUS
Los autobuses llegan directamente a la Terminal de Puerto Madryn, ubicada cerca del centro y del paseo costero.
Consejo: los asientos tipo cama suite son los más cómodos para los trayectos largos. También conviene comprar los boletos con anticipación durante los meses de junio a noviembre, cuando aumenta la demanda turística.
¿Se puede llegar en barco?
Actualmente no hay servicios regulares de transporte marítimo de pasajeros entre Buenos Aires y Puerto Madryn. Sin embargo, durante el verano y en temporada de cruceros, algunos buques internacionales hacen escala en el puerto local, especialmente los que recorren la costa atlántica patagónica.
Hoteles en Península de Valdés
Hay numerosas opciones de alojamiento tanto en Puerto Madryn, Trelew y Puerto Pirámides, como así también en la zona de Rawson y Playa Unión.
Te puede interesar:
Turismo deportivo en Argentina: las mejores experiencias y eventos 2025
Verano en Puerto Madryn: 8 balnearios te esperan para disfrutar
Las 14 mejores ciudades para tus vacaciones en Argentina en 2026






