El primer tren solar del mundo está en Australia: cómo funciona

Un tren solar comenzó a funcionar en Byron Bay, Nueva Gales del Sur, Australia. Es un hito en innovación y sostenibilidad a nivel mundial.

tren solar australia
El tren recorre un pequeño ramal de tres kilómetros en un pueblo costero de Nueva Gales del Sur, un destino popular para la práctica del surf.
Actualizado: 30 de mayo de 2025

Australia inauguró el primer tren solar del mundo en Byron Bay, Nueva Gales del Sur. El Byron Bay Train es un antiguo convoy de 1949 restaurado y adaptado para funcionar íntegramente con energía solar gracias a paneles fotovoltaicos instalados en el techo del tren y en las estaciones.

El proyecto, impulsado por la Byron Bay Railroad Company, reemplazó los motores diésel originales por motores eléctricos y baterías de iones de litio, logrando que el tren opere de manera autosuficiente y sostenible.

El recorrido es corto, de solo 3 kilómetros, conectando la ciudad de Byron Bay con North Beach, pero ha tenido un gran impacto local y turístico. El tren puede transportar hasta 100 pasajeros y circula a una velocidad de unos 50 km/h, aunque puede alcanzar los 115 km/h. Además, cuenta con un motor diésel de emergencia, aunque rara vez se utiliza, ya que la región disfruta de abundante luz solar durante el año.

El tren solar de Byron Bay representa un avance significativo y simbólico para la movilidad sustentable en Australia y en Oceanía en general. Aunque su recorrido es corto y su función principal es turística, su impacto radica en demostrar la viabilidad real de operar un transporte ferroviario 100% impulsado por energía solar, sin depender de catenarias ni combustibles fósiles.

Puedes ver: