
Poco a poco, de la mano de una masiva campaña de vacunación, Walt Disney World y Universal Orlando están reduciendo algunos de los protocolos de salud y seguridad implementados al principio de la pandemia de coronavirus. La normalidad está cada vez más cerca y la magia de los parques vuelve a brillar y promete grandes aventuras en los próximos meses-
Walt Disney World Resort anunció a mediados de mayo que el parque temático ya no requeriría que los visitantes se sometan a controles de temperatura a su llegada. Aunque el uso de mascarillas faciales sigue siendo obligatorio, los visitantes pueden quitárselos para comer, beber y tomar fotos al aire libre, y la empresa ya está evaluando dejar de exigirlos al aire libre.
Podés leer: Qué hacer en Orlando: consejos para organizar el viaje
“Siguiendo el consejo de los CDC y nuestros funcionarios de salud locales, eliminaremos gradualmente los controles de temperatura en el sitio en Walt Disney World Resort para los miembros del elenco a partir del 8 de mayo y los visitantes el 16 de mayo”, dijo un portavoz de Disney en un comunicado.
Mientras que en Universal Orlando anunciaron que el parque temático también pondría fin a los controles de temperatura, así como la reducción de las prácticas de distanciamiento social de casi dos metros a un metro. Los mandatos de máscara permanecen vigentes en todas las propiedades de Universal.
Podés leer: Viaje a Disney: consejos para ahorrar dinero en Orlando
“La salud y seguridad de nuestros huéspedes y miembros del equipo es siempre nuestra principal prioridad”, dijo un portavoz de Universal. “Continuamos revisando las pautas de los CDC y trabajamos con los funcionarios de salud locales a medida que actualizamos nuestros protocolos de salud y seguridad”.
“Según la orientación del gobierno y los funcionarios de salud locales, a partir del jueves 6 de mayo, estamos implementando tres pies de distanciamiento social en todo nuestro destino y ya no estamos realizando controles de temperatura”, continuó el comunicado. “Todos los demás protocolos de salud y seguridad existentes permanecerán en su lugar”.
A la hora de organizar el viaje a Orlando, Florida es clave tener en cuenta distintas cuestiones. Planificar con tiempo permite conseguir mejores precios y disfrutar el doble cada día. Aquí vas a encontrar consejos para resolver desde la reserva de pasajes aéreos hasta la programación del recorrido de los parques para no perderte nada. Te contamos qué hacer en Orlando y cómo armar un plan perfecto en Disney y Universal Studios.
Podés leer: Viaje a Disney: consejos para ahorrar dinero en Orlando
Qué hacer en Orlando: tips para organizar el viaje
Muchas agencias ofrecen paquetes para ir a Orlando que incluyen pasajes, hotel, entradas y hasta auto y/o paquetes de comidas, y eso puede facilitar la organización del viaje a Orlando si no tenés experiencia y te estresa la situación.
También tenés opciones combinando Orlando con un crucero o con otros destinos, como Miami, Bahamas, Nueva York o alguna playa del Caribe. Si podés estirar unos días el viaje, aprovechar el pasaje y conocer algún lugar más puede ser fantástico.
Por otro lado, si te animás a organizar todo por las tuyas, lo ideal es averiguar todo, leer sobre el tema y recurrir a los lugares oficiales o de prestigio. En esta nota, armamos algunos consejos para darte una mano para emprender esta hermosa aventura.
Podés leer: ¿Te gustaría trabajar en Disney? La empresa de Mickey busca gente
Cuándo ir a Disney: las mejores fechas
Teniendo en cuenta la cantidad de gente que visita Orlando, este primer punto es importante. En vacaciones no es agradable estar haciendo cola para todo. El receso escolar en el hemisferio norte es un mal momento para visitar los parques.
Lo mismo sucede con Semana Santa, Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo. Coincidiendo con las vacaciones para los argentinos, enero y febrero (salvo algunos fines de semana que coinciden con feriados en EE.UU.) son meses de temporada baja en servicios terrestres, pero no para los tickets aéreos. En “nuestro” verano, hay menos gente en los parques, pero los pasajes aéreos habrá que comprarlos con anticipación.
Podés leer: Hoteles adentro de Disney en Orlando: ventajas
Pasajes aéreos
Lo que te sugerimos es reservar los aéreos lo antes posible, apenas decidís que querés hacer el viaje. Los precios suelen cambiar de un día al otro y, si uno no tiene flexibilidad de fechas, cuanto antes, mejor.
Tené en cuenta que las fechas de temporada alta para el mercado argentino requieren mayor anticipación en la reserva o la compra, tanto para los que pretendan usar millas como para los que no estén dispuestos a pagar una fortuna.
Podés leer: Cuál es el mejor mes para reservar pasajes de avión