
A lo largo de los siglos, las civilizaciones han dejado huellas imborrables en la historia a través de obras monumentales. En el mundo antiguo, ciertas construcciones fueron tan imponentes que llegaron a ser reconocidas como auténticas maravillas. Siete en total, estas estructuras fueron admiradas por su belleza, ingeniería y simbolismo. Aunque el paso del tiempo ha hecho desaparecer a la mayoría, su legado sigue inspirando admiración y curiosidad.
La lista de las siete maravillas del mundo antiguo fue elaborada por diversos autores griegos, entre ellos Filón de Bizancio, en un intento por compilar los logros arquitectónicos y artísticos más destacados de su tiempo. Lo curioso es que, aunque todas eran magníficas, solo una ha logrado resistir el paso de los siglos: la Gran Pirámide de Guiza.

1. La Gran Pirámide de Guiza (Egipto)
La única maravilla que aún se conserva. Construida alrededor del año 2.570 a.C., fue una tumba para el faraón Keops. Sus dimensiones y precisión siguen sorprendiendo a la ciencia moderna.
2. Los Jardines Colgantes de Babilonia (Irak)
Se cree que fueron una proeza de la ingeniería hidráulica, aunque no existen pruebas arqueológicas concluyentes. Se dice que fueron construidos por el rey Nabucodonosor II para su esposa.
3. El Templo de Artemisa en Éfeso (Turquía)
Una joya del arte helénico, reconstruido varias veces hasta ser destruido definitivamente en el año 401. Su majestuosidad fue descrita por numerosos escritores de la época.

4. La Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia)
Obra del escultor Fidias, medía unos 12 metros de alto. Fue destruida en el siglo V d.C., pero su fama permanece como símbolo del poder de los dioses griegos.
5. El Mausoleo de Halicarnaso (Turquía)
Una tumba monumental construida para Mausolo, un sátrapa del Imperio Persa. Mezclaba estilos arquitectónicos griegos, egipcios y licios.
6. El Coloso de Rodas (Grecia)
Una estatua de bronce de 30 metros que representaba al dios Helios. Se derrumbó tras un terremoto solo 66 años después de su construcción.
7. El Faro de Alejandría (Egipto)
Ubicado en la isla de Faros, servía para guiar a los navegantes en el Mediterráneo. Su estructura colapsó tras varios terremotos en la Edad Media.
Estas maravillas representan lo mejor del arte, la ingeniería y la espiritualidad de civilizaciones milenarias. Aunque seis de ellas ya no existen físicamente, su influencia permanece viva en la cultura, la historia y la imaginación colectiva.
Te puede interesar: