
Solamente existen en la actualidad diez países que nunca registraron casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia en el 2019. Lo informó los últimos días de diciembre la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la cual se alcanzaron hasta la fecha 283 millones de casos detectados de coronavirus y 5.041.000 muertes por el virus.
Podés ver: Omicron: el extraño y particular síntoma nocturno
Dentro de la lista de los diez países con cero casos registrados de COVID-19 la OMS incluye también a Corea del Norte, aunque este dato ha sido imposible de verificar puesto que el gobierno norcoreano no permite la intromisión de instituciones ajenas a su país que corroboren sus estadísticas.
Para los especialistas a medida que más alta sea la tasa de vacunación, más cerca estará el fin de la pandemia.
10 países que no se han tenido contagios de Covid
Generalmente, las naciones que figuran en la lista son territorios insulares que, por su propia posición y configuración geográfica, han logrado mantenerse alejados de los contagios.

Podés leer: Mi Argentina: la credencial de vacunación digital para viajar al exterior
Lista de países que nunca tuvieron casos positivos de coronavirus:
- Palaos
- Micronesia
- Islas Marshall
- Nauru
- Kiribati
- Islas Salomón
- Tuvalu
- Turkmenistán
- Corea del Norte
- Vanuatu
Todos los países mencionados han practicado medidas drásticas para no sufrir por el virus. La mayoría ha prohibido el ingreso de vuelos con extranjeros o la salida de sus ciudadanos.
Aunque un factor a recalcar es que de la misma manera en la que se han podido proteger del contagioso virus, también han sufrido consecuencias pandémicas.
Así es, menos Corea del Norte, el resto de las naciones que figuran en la lista son territorios que viven primariamente del turismo y por ende, aplicar restricciones para el ingreso de extranjeros y la cancelación de vuelos internacionales los ha perjudicado enormemente.
La luz al final del túnel
Los especialistas estiman que las consecuencias del Covid han sido fuertes en todo el mundo y que a medida que más alta sea la tasa de vacunación, más cerca estará el fin de la pandemia.
Hoy en día aproximadamente 3770 millones de personas alrededor del mundo tienen el esquema de vacunación contra el Covid completo, osea que el 48,3% de la población mundial está vacunada y puede prevenir contagios o presentar cuadros no letales del virus.

Podés leer: Viajar estando vacunado: cómo reducir los riesgos en pandemia
De esta forma, a medida que más se vacune y menos se propague el coronavirus los países podrán aplicar planes de recuperación económica y se podrá volver a la anhelada normalidad.
Te puede interesar:
- Fernando Polack: «Los vacunados no tienen ninguna razón para entrar en pánico»
- Píldoras anticovid: diferencias entre las opciones aprobadas hasta ahora
- A qué países pueden viajar los argentinos vacunados contra Covid-19
- Bariloche en verano: vacaciones a pura aventura
- Hisopado a domicilio: rápido, profesional y con el certificado listo para viajar
- Con qué vacunas se podrá viajar a los Estados Unidos